Caso Estraval: más de 4.000 reclamantes se presentaron ante la SuperSociedades

Un total de 4602 reclamantes se han presentado ante la Superintendencia de Sociedades para buscar una indemnización, luego que terminaran afectados por la firma Estraval, implicada en el escándalo del manejo irregular de las libranzas.
COLP_129682-1.jpg
Colprensa - Sofía Toscano

El objetivo es que estas personas pueden recibir algún tipo de resarcimiento económico tras las irregularidades reveladas por el organismo de vigilancia, sobre el manejo de la cartera que esta firma le dio a esta modalidad de crédito.

Las reclamaciones hacen parte de los 80.000 folios que el superintendente Francisco Reyes y sus asesores están leyendo con lupa para mirar, caso por caso, la situación de estas personas.

Cabe recordar que en marzo 13 de 2015, Estraval fue sometida a control por parte de la SuperSociedades.

Entre tanto, en agosto de ese año, la Superintendencia abrió una investigación administrativa a Estraval, por no haberse inscrito en el registro mercantil.

Luego, el 9 de diciembre de 2015 se impuso una multa a César Fernando Mondragón Vásquez y Juan Carlos Bastidas Alemán, directivos de la firma, por estas irregularidades.

El 25 de mayo de 2016 se decretó de oficio, la apertura de los procesos de reorganización empresarial a la firma; el 15 de junio de 2016, la SuperSociedades decretó de oficio la apertura del proceso de liquidación.

Estimativos de las autoridades señalan que los dineros vinculados a este escándalo pueden superar los 500 mil millones de pesos.

Esta revelación se hace en momentos en que otra de la Superintendencia, la de Economía Solidaria, informó que son 19 las cooperativas que estarían vinculadas al escándalo de la libranzas.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.