Carros híbridos importados pagarán arancel del 5 % hasta diciembre

Después de esta fecha el impuesto será del 35 %.
Doce años cumplen vehículos con esta tecnología en el país
Crédito: Archivo RCN RADIO

El Ministerio de Comercio, Industria y turismo informó que los vehículos híbridos, es decir, los que funcionan con gasolina y con electricidad, que se importen al país hasta el 31 de diciembre de este año, pagarán un arancel del 5%.

Al respecto, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, explicó que el arancel para esta clase de vehículos es del 35%. Sin embargo, en 2017, se establecieron unos cupos de importación para los que aplicaba un arancel del 5%.

“Cumplido ese cupo, que cualquier vehículo híbrido que ingresara de manera adicional pagaba el 35% de arancel. Para este año el cupo era de 2.300 vehículos, pero por recomendación de Comité Triple A y en el marco de la política ambiental que busca alcanzar las metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, se suspende el cupo”, dijo la funcionaria.

Según la ministra Lombana, "con esa medida se generan facilidades en el mercado y de cara a los consumidores, para acceder a esta clase de tecnologías en el país, que trae enormes beneficios ambientales y energéticos en comparación con otras tecnologías de combustión".

Además, manifestó que el uso de estas tecnologías de movilidad que generan bajas emisiones también le aportan a la salud de los ciudadanos.

Sin embargo, a partir del 2022 nuevamente se restablecerán los cupos de importación para los vehículos híbridos a los que se aplicará la tarifa del 5%.

Lombana concluyó que "para el próximo año ese cupo podrá gozar de una tasa de arancel más bajo para 2.300 vehículos híbridos. Y entre 2023 y 2027, el cupo aprobado para obtener esa menor tarifa arancelaria aplica a 3.000 automotores anuales.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.