Carlos Ardila Lülle, homenajeado en los Premios Portafolio

El empresario recibió el reconocimiento a la Vida y Obra Empresarial
Carlos Ardila Lülle, reconocido empresario colombiano
Carlos Ardila Lülle fue homenajeado por su trayectoria. Crédito: Carlos Ardila Lülle / Colprensa

Una nueva edición de los Premios Portafolio se celebró este jueves. La ceremonia se llevó a cabo en el club El Nogal, en Bogotá, con la presencia del presidente Iván Duque Márquez.

Durante el evento, el empresario Carlos Ardila Lülle recibió el reconocimiento a la Vida y Obra Empresarial: "Es el máximo reconocimiento que se entrega a un empresario por su trayectoria, su excelencia en el desempeño de su gestión en organizaciones y su compromiso con el desarrollo nacional", explicó Ricardo Ávila, director de Portafolio.

El premio fue entregado por el presidente Duque, y lo recibió Antonio José Ardila Gaviria, hijo de Carlos Ardila Lülle. Ardila Gaviria dio algunas palabras de agradecimiento.

"Realmente es un honor para él y para toda la familia recibir esto. Un hombre que durante más de seis décadas le ha dedicado su vida a este país, del cual es un verdadero enamorado. Un hombre que ha trabajado en Colombia y por Colombia durante todas estas décadas, y que le ha traído gran satisfacción a él", dijo Ardila Gaviria.

"Espero que su vida, su obra, lo que ha ejecutado y la manera como lo ha hecho sean un ejemplo para los emprendedores y los empresarios de este país", añadió.

"El ciclo que hemos visto esta noche de maravillosos empresas y empresarios (...) le da a uno una seguridad muy grande de que aquí seguiremos triunfando y el país seguirá progresando y siendo siempre mejor. Muchas gracias", concluyó.

En 1999, el diario Portafolio le había entregado a Carlos Ardila Lülle el premio como el empresario del siglo XX.

Ardila Lülle nació en Bucaramanga el 4 de julio de 1930 y tiene 88 años. Estudió ingeniería en la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, y es el fundador de la Organización Ardila Lülle (OAL).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.