Cambios en Mi Casa Ya estarían desestimulando compra de viviendas: Camacol

Camacol advirtió que la metodología en la entrega de subsidios de Mi Casa Ya estaría generando crisis en el sector.
Compra de vivienda
Vivienda sostenible Crédito: Freepik

La Cámara Colombiana de Construcción (Camacol) advirtió que la metodología en la entrega de subsidios de "Mi Casa Ya", estaría generando la crisis en el sector, luego que se conocieran los resultados de un estudio de Fedesarrollo reveló que advirtió de una crisis profunda en el sector.

La desconfianza del consumidor, las tasas de interés para créditos hipotecarios y los recientes cambios en el subsidio 'Mi Casa Ya', estarían ocasionando un aumento alarmante en los retiros de compradores de vivienda en el país.

El informe revela que a pesar de una ligera mejora en la confianza del consumidor en general, la disposición a comprar vivienda ha caído drásticamente, marcando un preocupante -46%.

Lea también: Continúa el rifirrafe entre Camacol y el Gobierno por entrega de subsidios de vivienda

La desconfianza se ha convertido en un obstáculo significativo para aquellos que consideran la adquisición de vivienda.

El presidente de la Camacol, Guillermo Herrera, indicó que uno de los factores que estaría impulsando los retiros masivos de compradores, son los cambios abruptos en el subsidio 'Mi Casa Ya'.

Dijo que este programa que facilita la compra de vivienda, se ha convertido en un motivo de desistimiento como consecuencia de las "alteraciones sin una transición adecuada".

Le puede interesar: Camacol miente sobre actual situación del sector: Ministerio de Vivienda

En lo que va de este año, se ha registrado un preocupante aumento del 90% en el número de personas que firmaron promesas de compraventa, pagaron la cuota inicial y pese a esto, decidieron retirarse del negocio especialmente en el caso de la Vivienda de Interés Social (VIS).

Este incremento del 128%, equivalente a 23,000 colombianos que abandonaron sus planes de compra, destacando la magnitud del problema.

De estos, el 45% mencionó la falta de Sisbén o la insuficiencia en el puntaje como la razón principal para renunciar a la adquisición de vivienda.

La incertidumbre persiste debido a la demora en los trámites, a pesar de los anuncios del Gobierno para la reactivación del sector.

Aunque se habla de entregar 50,000 subsidios este año, hasta la fecha solo se han cubierto 8,000 y las expectativas están centradas en la pronta implementación de medidas concretas, incluyendo la preasignación de subsidios y trámites ágiles para evitar un impacto negativo en el empleo y favorecer a los hogares más vulnerables.

Finalmente, el directivo concluyó que otro factor determinante es el impacto de las tasas de interés para créditos hipotecarios.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad