Continúa el rifirrafe entre Camacol y el Gobierno por entrega de subsidios de vivienda

Camacol le contestó a la ministra de Vivienda sobre los 75.000 subsidios asignados durante 2023.
Compra de vivienda
Vivienda sostenible Crédito: Freepik

Camacol se pronunció sobre las cifras que entregó la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, de 75.000 subsidios asignados durante 2023, de los cuales 23.000 fueron asignados en la anterior administración.

Lo anterior indicaría que para este año solo fueron entregados 50.000 subsidios de vivienda, a través del programa 'Mi Casa Ya'.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, sostuvo a La FM que, “nuevamente está diciendo mentiras, y realmente eso no le sirve a nadie decir mentiras 75,000 subsidios en el año 2023. Nunca se va asignado y esa es la cifra que compré presupuesto del año 2023, está este Gobierno entregando”.

Le puede interesar: Camacol miente sobre actual situación del sector: Ministerio de Vivienda

Por su parte, Camacol, a través de comunicado de prensa, afirmó que “desconoce que los tres gobiernos anteriores tuvieron niveles de asignaciones de subsidios para vivienda superiores a los que se plantean como meta para el periodo 2023-2026".

A su vez, Camacol explico que, con base en la información del Departamento Nacional de Planeación, los subsidios asignados para vivienda por cuatrienio fueron los siguientes:

Cifras de entrega de Subsidios de vivienda 2023
Por su parte Camacol, hizo el pronunciamiento sobre las cifras que entrega la ministra de vivienda Catalina Velasco de 75 mil subsidios asignados durante el año 2023, de los cuales 23 mil fueron asignados en la anterior administración, esto indicaría que para este 2023 solo Fueron entregados 50 mil subsidios de vivienda a través del programa “Mi Casa Ya”.Crédito: Camacol

La Cámara Colombiana de la Construcción señaló una significativa disminución del 45,7% en la asignación de subsidios de vivienda por parte del actual gobierno, comparando con las tres administraciones anteriores.

Este análisis revela una reducción del 49,3% en comparación con el cuatrienio 2014-2018, y del 29,3% frente al periodo 2010-2014.

Lea también: Camacol se enfrenta a la ministra de Vivienda por vivienda VIS y construcción

cifras entrega de subsidios Minvivienda
Los datos utilizados por Camacol provienen de fuentes oficiales, como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). La Cámara enfatiza su compromiso con la transparencia al basar su análisis únicamente en información publicada en portales oficiales y registros administrativos.Crédito: Camacol

Los datos utilizados por Camacol provienen de fuentes oficiales, como el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

La Cámara enfatizó su compromiso con la transparencia, al basar su análisis únicamente en información publicada en portales oficiales y registros administrativos.

Desde Camacol, se insta a mantener canales de diálogo abiertos para construir una comunicación veraz. Se resalta la importancia de que las entidades nacionales proporcionen información correcta y sin sesgos para permitir un adecuado control y seguimiento de las labores de la administración.

El gremio se comprometió a seguir divulgando información de manera precisa para que los colombianos puedan formar opiniones fundamentadas en datos técnicos.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.