Cambio climático amenaza la economía, según estudio del gobierno de EE.UU.

Se habla de posibles pérdidas por cientos de miles de millones de dólares.
dólares
Crédito: Pxhere

El cambio climático ya afecta a la economía de Estados Unidos y el mundo, y esto costará pérdidas de miles de millones de dólares si no se ponen en marcha acciones drásticas para detener las emisiones de gases de efecto invernadero, dice un estudio del gobierno estadounidense.

"Hacia fines de este siglo, las pérdidas anuales en Estados Unidos debido al cambio climático podrían llegar a cientos de miles de millones de dólares", dice la última edición de la Evaluación Nacional del Clima.

"Sin esfuerzos importantes y sostenidos para mitigar a nivel global y de adaptación a nivel regional, el cambio climático afectará cada vez de forma más negativa a la infraestructura y propiedad estadounidenses, e impactará sobre la tasa de crecimiento económico durante este siglo", señala el informe oficial.

Vea también: Dólar nuevamente supera la barrera de los $3.200

"Los impactos del cambio climático más allá de nuestras fronteras afectarán de manera creciente nuestro comercio exterior y nuestra economía, principalmente los precios de importaciones y exportaciones, así como las empresas estadounidenses con inversiones y cadenas de abastecimiento en el extranjero", advierte el texto.

Realizado por más de 300 científicos, la cuarta Evaluación Nacional del Clima, Volumen II, es un informe exigido por el Congreso. El reporte alcanza las 1.000 páginas.

"Daños significativos"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien tildó recientemente el cambio climático como un "engaño", cuestionó el informe del año pasado, que concluyó que el cambio climático era real y probablemente el resultado de actividades humanas.

Hace solo dos días, el mandatario, que retiró el año pasado a la primera economía del mundo del acuerdo climático de París, aprovechó una vez más el estado del clima para demostrar su escepticismo por medio de un tuit: "Brutal y extendida ola de frío podría superar TODOS LOS RÉCORDS - ¿Qué pasó con el calentamiento global?".

El informe del gobierno se publicó en pleno puente del Día de Acción de Gracias, un periodo festivo en el que los estadounidenses típicamente están ocupados en planear comidas familiares o las compras del "Black Friday", lo que desató las dudas entre los periodistas especializados.

Una portavoz de la Agencia Nacional Oceánica y Atmosférica dijo que el informe había sido publicado "antes de lo esperado", más específicamente, antes de dos reuniones científicas importantes que tendrán lugar en las próximas semanas.

De interés: Precios del petróleo se desploman por temor a una sobreabundancia

David Easterling, un responsable científico de la NOAA, aseguró que no había "ninguna interferencia exterior" en el informe.

Los científicos han encontrado "pruebas claras e irrefutables de que la temperatura global promedio es mucho más alta y está aumentando más rápido de lo que se ha visto hasta ahora en la civilización moderna", dijo a los periodistas. "Y esta tendencia al calentamiento solo puede explicarse por las actividades humanas, incluidas las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera", agregó.

El nivel del mar sigue subiendo, y los eventos extremos como las lluvias torrenciales e inundaciones ocurren cada vez más seguido en el planeta, lo que tendrá "repercusiones en los sectores económicos", agregó Easterling, advirtiendo sobre "daños significativos a la economía de Estados Unidos".

El informe también dice que es "muy probable que los impactos físicos y ecológicos sean irreversibles durante miles de años, mientras que otros serán permanentes".

En otras noticias - Un antes y un después; reseña de Roger Waters en Bogotá


Temas relacionados

Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo