Reforma tributaria de Petro: Cambian tarifa de impuesto a dividendos y ganancias ocasionales

Los cambios los reveló el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.
billetes colombianos
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reveló que cambiaron las tarifas de los impuestos del proyecto de reforma tributaria que han causado polémica en las últimas semanas.

El primero que presentó el cambio fue el de los dividendos que pasó de una tarifa del 39% al 20%.

Así lo reveló el Ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, "la tarifa efectiva para personas naturales va a ser entre el 0% y el 20%, básicamente se va a ver un descuento por el dividendo recibido del 19% que es la tarifa de una persona de 10 millones mensuales, a partir de ahí comienza ya el impuesto con la unificación de ingresos hasta un 20%".

El otro impuesto de la tributaria que tuvo cambio fue el de las ganancias ocasionales que presentó un aumento del 5%.

"En el caso de ganancias ocasionales es un impuesto del 15%, pasó del 10% al 15%", aseguró Ocampo.

Le puede interesar: Reforma tributaria de Petro: personas naturales serían las más afectadas por ganancias ocasionales

A su vez Efraín Cepeda, senador del partido Conservador se refirió a los dividendos al termino de la reunión en la que se anunciaron estos cambios, dijo: "Hubo unos avances significativos en aquellos puntos que atemorizaban la inversión, yo veo en el tema de dividendos que nos hemos estado acercando, pasamos del 39% máximo, o sea la tarifa ya no es del 39% sino 20%".

Por otro lado, Cepeda apoyó el incremento de la tarifa de la ganancia ocasional, "en ganancias ocasionales también hay una buena noticia porque le restaba incentivo a la inversión por ejemplo a los propietarios de viviendas que quisieran vender para comprar otra, por que la tarifa máxima llegaba 39%, ahora será del 15% de manera que ese incremento de 5% da la posibilidad de que siga funcionando el aparato empresarial", mencionó Cepeda.

Ante dichos anuncios, el jefe de la cartera de Hacienda hizo la salvedad de que el cambio de tarifa para la ganancia ocasional tendrá dos excepciones "salvo para loterías y rifas que es del 35%", dijo Ocampo.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.