Cámara de Comercio insiste en que se mantengan los días sin IVA

Esa entidad señaló que es necesario ayudar a la reactivación de la economía en medio de la cuarentena.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, aseguró que los días sin IVA deben seguir implementándose en medio de la cuarentena por la propagación de la COVID-19, ya que es necesario que se reactive la economía en medio de la crisis económica por la pandemia.

Uribe advirtió que miles de empleos se han visto afectados por esa situación y agregó que por eso es importante que en medio de la emergencia sanitaria, se apoyen varios sectores económicos.

Lea además: Estudio asegura que los colombianos son más productivos trabajando desde la casa

"La economía es muy importante para la vida de las personas y los datos que el DANE entregó sobre el mes de abril son muy preocupantes con la reducción del 20 % y en particular del comercio del 13.30 %. Nosotros estamos en alerta por la salud y la vida de las empresas, que son las que generan los ingresos y también los empleos a millones de colombianos".

Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, reconoció que hubo aglomeraciones y desorden social en la primera jornada del día sin IVA del pasado viernes 19 de junio, en varios establecimientos comerciales de la ciudad.

"Se presentaron aglomeraciones y eso hay que reconocerlo, pero también el fin de semana se presentaron cerca de 3.400 llamadas a la Policía por desobediencia y aproximadamente 2 mil 200 fiestas fueron intervenidas. Aquí el problema es que la gente en algunos momentos no esta cumpliendo los protocolos", dijo en RCN Radio.

Lea además: En primer día sin IVA se vendió cuatro veces más que un día normal: Dian

Nicolás Uribe también señaló que los gremios económicos están en alerta ante la situación económica de las empresas en Bogotá, donde el desempleo según el DANE pasó del 11 al 15%.

En ese sentido, agregó que "la reactivación económica debe ir de la mano de la recuperación del espacio comercial y productivo, que además debe garantizar que sea de manera ordenada para frenar la expansión de la COVID -19".

Destacó que solo en Bogotá se logró un incremento en las ventas del 363%, a través de las plataformas electrónicas, mientras precisó que la gran mayoría de establecimientos cumplieron con las medidas de bioseguridad durante la jornada.

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá señaló que es urgente la aplicación de restricciones que permitan que la economía se recupere y que los empresarios que cumplen con los requisitos de protección para vender sus productos o servicios, empiecen a percibir los recursos que perdieron durante los meses que tuvieron que parar por el coronavirus.

Lea: Ya son más de 180.000 las empresas autorizadas para reiniciar operaciones

Agregó que quienes no tomen las medidas de bioseguridad necesarias para abrir sus locales, deberán ser sancionados.

“Debemos insistir en la reactivación ordenada, progresiva y permanente porque la pandemia no se va a ir (…) y al mismo tiempo insistir en el cumplimiento de protocolos de bioseguridad. Nosotros recibimos con entusiasmo que los días sin IVA se vuelvan a realizar y se introduzcan mecanismos que garanticen que las aglomeraciones no se presenten y que los establecimientos de comercio sean cerrados si no cumplen”.

Uribe concluyó que "el 97% de las 520 mil empresas que tenemos en Bogotá son micro, es decir, cerca unas 460 mil de las cuales el 23% se dedican fundamentalmente al comercio. En cuanto a las empresas grandes, en Bogotá y Cundinamarca no se superan las 5 mil y medianas tenemos 16 mil. Además, el comportamiento en calle fue bueno"dijo Uribe.

Lea también: Aislamiento obligatorio se mantendrá hasta el 15 de julio


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.