Ya son más de 180.000 las empresas autorizadas para reiniciar operaciones

Con corte al 20 de junio más de 215.000 empresas han solicitado autorización para reiniciar operaciones.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

En el cuarto balance del proceso de reactivación económica de las empresas de sectores de manufactura, comercio y servicios, el Ministro de Comercio José Manuel Restrepo, reportó que con corte al 20 de junio más de 200.000 empresas de los sectores mencionados solicitaron validación de sus protocolos para iniciar operaciones y fueron aprobadas más de 180.000.

Según el reporte que entregó el funcionario del total de firmas autorizadas, el 84 % son microempresas, 6 % son Pymes y el 10 % restante corresponde a empresas grandes.

El proceso de reactivación gradual sigue cumpliéndose de la mano de las autoridades distritales y municipales, logrando un equilibrio entre proteger la salud y mantener los ingresos y el empleo de los colombianos. Es claro que tanto sector empresarial, como la ciudadanía, deben ser muy rigurosos con las medidas de autocuidado para adaptarnos a esta nueva realidad”, señaló el ministro Restrepo.

El reporte detalla que en el sector de manufactura se han autorizado 40.634 empresas, esto representa el 26 % de las compañías de este rubro, que potencialmente podrían regresar a operaciones en los 275 municipios y ciudades de la muestra que han reportado al Ministerio de Comercio, que es de 155.638.

La mayor cantidad de empresas de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá con 12.740, le siguen Antioquia con 10.487 y Valle del Cauca con 6.311.

Lea acá: Estudio asegura que los colombianos trabajan más desde la casa

Por su parte, “en el sector de comercio se han autorizado 90.771 firmas, que representan el 17 % de la muestra de empresas de este rubro, que potencialmente pueden volver a actividades en las 275 entidades territoriales que han reportado, que es de 520.600. Del total de empresas autorizadas de comercio, 24,675 están en Bogotá, 20.666 en Antioquia y 9.727 en el Valle del Cauca”.

Finalmente, “en el sector servicios se han autorizado a 55.236 empresas, que representan el 10 % de la muestra de este rubro, que es de 564.492 compañías. De estas, 18.933 están en Antioquia, 10.100 en Bogotá y 5.818 están en el Valle del Cauca”.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.