Cámara Colombo Americana calculó cuánto perdería Colombia si es descertificada por EE. UU.

Lacouture llamó a la acción conjunta entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil. “Necesitamos trabajar unidos.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia
La presidenta de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture. Crédito: RCN Radio - Adriana Cuestas

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham) advirtió que Colombia enfrenta un escenario de alto riesgo frente a una posible descertificación por parte de Estados Unidos debido al incremento de los cultivos ilícitos y la baja erradicación.

Esta medida, según sus cálculos, podría costarle al país más de 2.000 millones de dólares anuales, con efectos directos en turismo, cooperación internacional, financiamiento multilateral e inversión extranjera.

La presidenta de AmCham, María Claudia Lacouture, explicó que uno de los sectores más golpeados sería el turismo. “Las alertas de viaje de Estados Unidos reducirían la llegada de visitantes y eso implicaría pérdidas cercanas a mil millones de dólares al año, afectando a hoteles, restaurantes, aerolíneas y transporte interno”, afirmó.

Lea también: Precio del dólar en Colombia: ¿el más bajo en 15 meses?

En cuanto a la cooperación bilateral, Colombia recibe en promedio 450 millones de dólares anuales en programas de seguridad, justicia y desarrollo. De acuerdo con Lacouture, “se perdería entre un 60 y 70 por ciento de esos recursos, es decir, hasta 315 millones de dólares menos para iniciativas sociales y de fortalecimiento institucional”.

El financiamiento internacional también se vería limitado. La directiva advirtió que “Estados Unidos podría bloquear créditos en el Banco Interamericano de Desarrollo y en el Fondo Monetario Internacional. Eso significaría dejar de percibir entre 430 y 500 millones de dólares destinados a proyectos de infraestructura y desarrollo social”.

Otro efecto de la descertificación estaría en el acceso a capital y en los costos de endeudamiento. Según Lacouture, “el riesgo país aumentaría entre 150 y 200 puntos básicos, lo que encarecería la deuda externa en un 8 a 10 por ciento y frenaría la llegada de inversión a sectores estratégicos como energía, infraestructura y servicios”.

Más noticias: Asociaciones de energía y gas piden al Gobierno cubrir déficit de subsidios en 2025 y 2026

La dirigente empresarial recordó que Colombia ya ha estado en la lista de países en riesgo de sanciones por el tema de drogas y que la descertificación significaría un retroceso en las relaciones bilaterales con Estados Unidos, principal socio comercial del país.

Por esa razón, Lacouture llamó a la acción conjunta entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil. “Necesitamos trabajar unidos para mostrar resultados efectivos en la lucha contra el narcotráfico y garantizar que Colombia conserve la confianza internacional”, subrayó.

El cálculo de AmCham deja ver que, en conjunto, los efectos de la descertificación superarían los 2.000 millones de dólares al año, una cifra que pondría en riesgo la estabilidad económica y la imagen del país frente a sus socios internacionales


Vuelos

Mejores días y horas para comprar vuelos y viajar barato para vacaciones de fin de año e inicios de 2026

Un estudio reveló cuáles son las mejores horas para volar y así evitar retrasos o cambios de último minuto durante la temporada de Navidad y Año Nuevo.
Como estrategia de ahorro, el estudio recomienda volar después del pico de la temporada.



Opciones seguras para invertir el ahorro y manejar el riesgo en un mercado volátil

Claves para invertir el ahorro y comprender el riesgo de las acciones, según explicó Juan Daniel Hidalgo, experto económico.

Cómo invertir para asegurar una vejez digna, como alternativa

Una parte importante de la población no cotiza de manera constante, y muchos adultos mayores no cumplen los requisitos para recibir una pensión.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro