Camacol propone al Gobierno revisar los topes de vivienda de interés social

El gremio solicita que este análisis sea contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo que se presentará ante el Congreso.
Aumento en la construcción de viviendas en la Sabana de Occidente
Alrededor de 100 mil viviendas se construirán en los próximos cuatro años en la Sabana de Occidentes Crédito: Javier Jules RCN Radio

Camacol, el gremio de la construcción, propone al Gobierno que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se va a presentar este ante el Congreso de la República se revisen los topes de vivienda de interés social y prioritario para así de mejorar la oferta de este tipo de proyectos en todo el país.

Según Sandra Forero, presidente del gremio, también es importante que se dé continuidad y permanencia a los programas de subsidio para compra de vivienda, incluso solicita que se evalúe el tema de vivienda como una política de Estado que garantice dicha continuidad a lo largo de diferentes periodos de gobierno.

Le puede interesar: Gobierno Nacional presentó dos nuevos programas de vivienda

La dirigente gremial resaltó que “también es importante definir metas mínimas de habilitación de suelo y gestión del mismo para Viviendas de Interés Social y Prioritario”.

De la misma manera el gremio solicitó al Gobierno que este Plan de Desarrollo se garantice el principio de seguridad jurídica en el ordenamiento territorial. Es decir que se respeten las licencias de construcción ya otorgadas, para darle tranquilidad al constructor y al comprador cuando sea el momento de invertir en vivienda y otros proyectos inmobiliarios.

Frente al “pacto por la calidad y eficiencia de servicios públicos”, que busca promover la competitividad y el bienestar en acceso a servicios como agua y energía, Camacol instó al Gobierno a crear “una garantía de accesibilidad a servicios públicos con la participación de capital privado, para promover la prestación eficiente de los mismos”.

Leer más: A partir del 1 de enero se acaban los subsidios a la tasa de interés para compra de vivienda

La presidente del gremio resaltó que este Plan de Desarrollo “es un ejercicio interesante en cuanto a que supera visiones sectoriales y se estructura en torno a pactos y desde las regiones, que le dan un resultado más integral a los temas”.

Finalmente, Forero reiteró la importancia que se le da al ordenamiento territorial cuyas propuestas se enmarcan en el sistema de ciudades y las aglomeraciones urbanas y la intensión de fortalecer la oferta de la VIS.

Nos gustaría que se incorporen más elementos para garantizar la habilitación de suelo y la seguridad jurídica para nuestro sector, así mismo nos parece fundamental que el PND tenga la eficiencia regulatoria y la productividad como elementos claves para el desempeño de la construcción, la vivienda y la ciudad”, puntualizó Forero.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.