ACP advierte que caída en producción de petróleo costará al país más de $40 billones

ACP advierte consecuencias por menor producción de hidrocarburos en Colombia: se perderían más de 40 billones en ingresos fiscales entre 2027 y 2035.
Reservas de petróleo
Imagen que representa la explotación de petróleo Crédito: Pixabay

La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) entregó el informe 'Tendencias y Perspectivas del sector Petrolero y Gas en Colombia', en el cual advirtió las consecuencias que tendría el país por una menor producción de hidrocarburos.

De acuerdo con el gremio, van a dejar de entrar a las finanzas de la Nación más de $40 billones, entre los años 2027 y 2035, por concepto de recaudo de impuesto de renta, regalías, derechos económicos y otros impuestos.

Lea también esta noticia: "Sin petróleo ni gas no hay paz, ni progreso ni nada", presidente de la ACP

La ACP también afirma que no se alcanzará la producción de petróleo prevista en el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP), publicado por el Gobierno con 769.000 barriles diarios de petróleo (kbpd).

Para 2024, aunque se estima una inversión total en exploración y producción de hidrocarburos de USD 4.600 millones, con el ritmo actual no se alcanzaría. Además a partir del 2027, nuestro país tendrá una reducción importante en producción de petróleo.

“La única manera de incrementar la producción de hidrocarburos de manera sostenible es a través de exploración, la cual se refleja en incorporación de nuevas reservas: sin exploración no hay reservas y sin reservas no hay producción", señaló Frank Pearl, presidente ejecutivo de la ACP.

Actualmente, de los 297 convenios y contratos firmados con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a junio de 2024, 90 se encuentran con fase exploratoria en ejecución, a los cuales se estima que corresponden 110 pozos exploratorios pendientes de ser ejecutados entre 2024 y 2030; con ello, sin nuevos incentivos a la exploración, en 2030 finalizaría la actividad exploratoria en el país.

Andrés Bitar, vicepresidente de Estrategia y Asuntos Regulatorios de la ACP, aseguró que una de las principales respuestas a la caída de la actividad exploratoria es por la última reforma tributaria y los efectos que esta ha generado en el flujo de caja de estas compañías.

"Esta industria ya paga una tasa efectiva de tributación cercana al 60%. Si nos siguen ahogando con impuestos, lo que vamos a ver es una caída más pronunciada en la actividad exploratoria. Esta es una industria que está comprometida con la transición energética", dijo Bitar.

Gas

La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP) advierte que en caso de que no ingrese el offshore a la disponibilidad de gas en el país, se tendría una "crisis" en la oferta de este combustible para abastecer la demanda nacional.

Lea también acá: Sector energético lanza alerta por las bajas reservas de petróleo y gas

"Estamos viendo un déficit a partir del año 2025 y que esperamos si no ingresara el offshore, Colombia tendría una crisis de gas ya crítica a partir del año 2027-2028", dijo el vicepresidente de Estrategia y Asuntos Regulatorios de la ACP.

En ese mismo sentido, agregó que aún Colombia está a tiempo de tomar las medidas correspondientes para evitar que se presente una crisis por el déficit de gas que se tendrá en el país.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.