Ley de borrón y cuenta nueva en Datacrédito: detalles de la ley y sus excepciones

Más de 10 millones de personas podrán recuperar su vida crediticia. Si se atrasó en pagos por la pandemia lo eliminarán automáticamente.
Tarjeta de crédito
Tarjeta de crédito. Imagen de ilustración Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional avaló la ley de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo para que las personas puedan recuperar su vida crediticia y acceder a créditos de vivienda, de estudio y demás. El plan es que beneficie a más de 10 millones de colombianos.

En entrevista con La FM, el magistrado de la Corte Constitucional, Alejandro Linares, explicó que esta ley busca fortalecer el derecho al habeas data, el cual es el derecho a la intimidad informática que tienen todos los colombianos para poder rectificar y cancelar los reportes negativos que tenga al estar reportado en Datacrédito.

Luego de que la ley reciba la sanción presidencial de parte del mandatario Iván Duque, los datos negativos que existen en las centrales de riesgo sobre cada uno de estos deudores desaparecerá. Pero... ¡hay que pagar!.

Muchos que están reportados en Datacrédito creen que ahora no deberán pagar sus deudas y todo quedó saldado, pero no es así.

“Esta ley establece un régimen de transición, que en esencia señala que si se pone al día en sus obligaciones debe desaparecer el dato negativo, en un término de seis meses a partir del momento en que se ponga al día”, aclaró el magistrado.

Aunque habrá algunas excepciones a este principio que pone como término seis meses, pues si usted se atrasó en el pago de sus deudas a consecuencia de la pandemia por covid-19, podrá hacer el pago de su deuda o reestructurarla con la entidad financiera y en este caso el reporte negativo deberá eliminarse de forma inmediata.

“Si me atrasé en el pago durante la pandemia y restructuro mi obligación, el dato negativo se retira de manera inmediata, lo mismo en las mypymes, en el sector turismo, a los pequeños productores del sector agropecuario y de personas naturales independientes... si pago mis deudas viejas dentro de los 12 meses de entrada en vigencia de la ley, el dato negativo se deberá retirar de manera automática”, aseveró el jurista.

Antes de esta ley, las personas que estaban reportadas en Datacrédito podían durar en la base de datos hasta ocho años si no había hecho el pago. “Lo que se está haciendo en estos casos es permitir que se ponga al día con entidades financieras porque si no lo hace, ya sea con las empresas de telefonía celular o con quien tenga el crédito, no se beneficiará de esta ley porque esta es una especie de borrón y cuenta nueva que favorece a quienes se ponen al día o restructuren sus obligaciones”, agregó.

Es importante que tenga en cuenta que el reporte negativo se va, pero la información no desaparece y podría ser tenida en cuenta por bancos y entidades financieras al momento de emitir un crédito de gran monto.

“Este proyecto lo que hace es buscar la eliminación del dato financiero negativo, pero los bancos tienen la obligación de evaluar sus riesgos con base en la información disponible para proteger el ahorro del público”, reiteró.

Puntualizó en que se hizo un balance entre el acceso al crédito, pero también el derecho que tienen los colombianos de eliminar de las bases de datos ese reporte negativo que, según la explicación del magistrado Linares, en todo caso, el banco va a poder tener en cuenta para el momento de otorgar el crédito.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.