Bono pensional 2025: esta es la suma máxima que puede reclamar y los requisitos que necesita

El bono pensional es una gran alternativa para las personas que no han cumplido los requisitos para pensionarse.
Billetes y señor de la tercera edad con celular
Según cifras de Colpensiones, en octubre de 2024, 1.732.730 personas recibían una pensión. Crédito: Foto de Andrea Piacquadio- Pexeles : IStock

El sistema de pensiones en Colombia es un componente esencial de la seguridad social, cuyo objetivo es asegurar estabilidad económica a los ciudadanos en su etapa de jubilación. Para acceder a una pensión, es necesario cumplir con ciertos requisitos de edad y semanas cotizadas, que varían según el régimen al que esté afiliado el trabajador.

En el Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones, la pensión se calcula con base en el promedio salarial de los últimos años y el número de semanas cotizadas.

Más noticias: ¿Se pueden comprar semanas de pensión en Colombia? Esto cambiará con la reforma 2025

Pese a su importancia, la cobertura pensional en el país sigue siendo baja. Según cifras de Colpensiones, en octubre de 2024, 1.732.730 personas recibían una pensión, mientras que en enero de ese mismo año la cifra era de 1.657.653. Esto representa apenas el 18% de la población en edad de jubilación que accede a una pensión completa.

Pensionados
El sistema de pensiones en Colombia es un componente esencial de la seguridad social.Crédito: AFP

Bono pensional: una alternativa para quienes no cumplen los requisitos

Ante la dificultad de muchos trabajadores para cumplir con los requisitos mínimos de pensión, Colpensiones ofrece el bono pensional como una alternativa que permite recuperar los aportes realizados durante la vida laboral.

Según el Ministerio de Hacienda, los bonos pensionales son títulos de deuda pública que constituyen un recurso económico destinado a complementar el capital necesario para financiar las pensiones dentro del Sistema General de Pensiones.

Por su parte, Colfondos explica que un bono pensional es un título valor que refleja en tiempo y dinero los aportes realizados a Colpensiones (antes Instituto de Seguros Sociales - ISS) o a cajas y entidades públicas y privadas que administraban pensiones. Esto significa que los afiliados que han cotizado en diferentes entidades pueden consolidar sus aportes en un solo fondo, facilitando el acceso a una pensión futura.

Más noticias: Pensionados podrían perder el pago de su pensión en estos casos

Requisitos para acceder al bono pensional

Para ser beneficiario de un bono pensional en Colombia, es necesario cumplir con los siguientes criterios:

  • Haber cotizado al menos 150 semanas (aproximadamente tres años) en Colpensiones o en entidades del sector público o privado.
  • Haber trabajado en instituciones que reconocen pensión, tanto del sector público como privado.
  • Haber prestado servicio militar, el cual también es considerado dentro del trámite.
Auxilio funerario Colpensiones
Para ser beneficiario de un bono pensional en Colombia, es necesario cumplir ciertos requisitos.Crédito: Colpensiones/ Camila Díaz-RCN Radio

Cómo se calcula el valor del bono pensional

El monto del bono pensional se determina con base en dos factores clave:

  • Cantidad de semanas cotizadas: A mayor número de semanas aportadas, mayor será el valor del bono.
  • Promedio salarial: Se calcula según el salario sobre el cual se realizaron los aportes. Cuanto mayor sea este promedio, mayor será el monto del bono pensional.

Cabe destacar que el bono pensional no es una pensión en sí, sino un monto complementario que ayuda a completar los aportes necesarios en Colpensiones o en un fondo privado, permitiendo que más personas puedan acceder a una pensión.

Monto máximo del bono pensional en Colombia

Según información del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el monto máximo del bono pensional está regulado por ley y depende de varios factores, incluyendo el tiempo de cotización y los ingresos del trabajador.

En Colombia, la pensión máxima está establecida por la Ley 100 de 1993 y corresponde a un múltiplo del salario base de liquidación. Para el año 2025, el límite máximo de pensión en el Régimen de Prima Media, administrado por Colpensiones, es de 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV).

Esto significa que el bono pensional tampoco puede superar este tope y se calcula en el momento de la solicitud de pensión, tomando en cuenta los aportes realizados y los períodos no cotizados.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.