Boeing duplica su recorte de empleados

En lo que va del año, la empresa aeronáutica acumula unas pérdidas de 3.453 millones de dólares.
Boeing
Crédito: AFP

El fabricante de aviones Boeing anunció este miércoles que recortará su plantilla prácticamente el doble de lo previsto inicialmente debido al impacto continuado de la pandemia de covid-19, que le ha generado otro trimestre de pérdidas hasta acumular 3.453 millones de dólares negativos entre enero y septiembre.

La veterana empresa estadounidense vive "uno de los momentos más difíciles en más de 100 años de historia", según dijo en una conferencia telefónica su principal ejecutivo, Dave Calhoun, ya que el azote de la covid-19 sobre su sector se ha sumado a la paralización del que era su avión estrella, el 737 MAX, después de dos accidentes mortales.

Lea también: Boeing decide recortar 16.000 empleos

En este tercer trimestre, Boeing tuvo unas pérdidas de 466 millones de dólares frente al beneficio de 1.167 millones que obtuvo entre julio y septiembre del año pasado, y su facturación fue un 29 % menor a nivel interanual, hasta los 14.139 millones.

Son unas pérdidas más bajas que las del segundo trimestre (unos 2.300 millones) y el primer trimestre (unos 628 millones), pero las dificultades de sus clientes, principalmente las aerolíneas, le llevaron a quemar unos 4.800 millones de efectivo en los últimos tres meses.

En el conjunto del año, la aeronáutica acumula unas pérdidas de 3.453 millones frente al beneficio de 374 millones que registró en los primeros nueve meses de 2019, y su facturación acumulada asciende a 42.854 millones, un 27 % menos interanual.

Le puede interesar: Congreso de EE.UU. responsabiliza a Boeing y la FAA por accidentes del MAX

"Mientras nos alineamos a las realidades del mercado, nuestras unidades de negocio y funciones están tomando cuidadosamente decisiones de dotación de personal para priorizar la eliminación natural y la estabilidad", dijo Calhoun en una nota interna a la que accedió Efe.

El ejecutivo anticipó "una fuerza de trabajo de unos 130.000 empleados a finales de 2021", lo que supone un recorte de plantilla del 19 %, casi el doble respecto al 10 % anunciado el pasado abril sobre un equipo de 160.000 empleados, que hubiera situado el tamaño de la compañía en 144.000 empleados.

Lea también: Pese a la crisis generada por la pandemia el 57% de los empresarios ve con optimismo el 2021

Calhoun señaló que las aerolíneas y empresas relacionadas están mejorando tras una caída del tráfico aéreo e ingresos superior al 90 % al inicio de la crisis de la covid-19, pero consideró que los vuelos internacionales siguen sufriendo por la "ausencia de una política global coordinada sobre los protocolos de entrada" a los países.

MENOS ENTREGAS COMERCIALES

Su división de mayor volumen, la de aviones comerciales, tuvo un descenso interanual del 56 % en las ventas del trimestre, hasta 3.596 millones de dólares, ya que entregó solo 28 aparatos, mientras que tiene pendientes de entrega 4.300, valorados en 313.000 millones.

Por su parte, el área de defensa, espacio y seguridad tuvo unas ventas trimestrales de 6.848 millones, solo un 2 % menores, gracias principalmente a los contratos y pedidos del Gobierno de EE.UU., que se prevén "estables" y con una demanda "sólida".

"No obstante, la escala del gasto gubernamental en la respuesta a la covid-19 tiene el potencial de agregar presión al gasto global de defensa en el futuro", apuntó Calhoun.

UNA RECUPERACIÓN IRREGULAR

Para Boeing, la recuperación económica está siendo irregular y el futuro "depende no solo del virus, sino del progreso a gran escala de las pruebas rápidas, de las políticas coordinadas para aliviar las restricciones de vuelo, y el calendario y la disponibilidad de una vacuna", que será crucial para que vuelva la demanda.

En ese sentido, Boeing calcula que necesitará tres años para volver a los niveles de demanda y resultados previos a la pandemia y "unos cuantos más" para volver a una senda de crecimiento.

Calhoun sostuvo que el riesgo de contagiarse de covid-19 en un avión es "muy bajo" y señaló que los aviones Boeing utilizan unos filtros que atrapan el "99,9 %" de las partículas al renovar el aire entre 20 y 30 veces por hora, además de haber patentado una lámpara de mano para desinfectar los interiores.

En cuanto a la crisis del 737 MAX, de la que mañana se cumplen dos años, Boeing sigue avanzando en el proceso de recertificación con las autoridades de EE.UU., la Unión Europea y Canadá, y dos de sus clientes -American Airlines y Air Canada- ya han previsto utilizarlo de nuevo a finales de año. EFE-Nora Quintanilla


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.