Bloqueos en vías son un tiro al pie para economía del país, dice MinHacienda

José Manuel Restrepo sostiene que el país ha tenido una recuperación económica y por ello hay que impulsar este proceso.
Bloqueos en Cali contra las reformas del gobierno.
Manifestantes bloquean una calle con una barricada para protestar contra un proyecto de ley de reforma tributaria presentado por el presidente Iván Duque, en Cali. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, precisó que Gobierno Nacional y él son defensores del derecho a la protesta social, siempre y cuando esta no termine en contravía de los derechos de las personas. Por ello rechazó las manifestaciones que conducen vías de hecho como los bloqueos en las vías, junto a daños a la infraestructura pública.

El ministro Restrepo subrayó que los bloqueos de vías están generando unos "costos gigantes a la economía", por lo que se convierten en un "tiro al pie" para todos los colombianos.

Lea además: Gobierno subsidiará parte del salario de jóvenes para incentivar su empleo

De acuerdo con el funcionario, los costos de las diferentes afectaciones causadas por los actos vandálicos ascienden a más de 480 mil millones de pesos, además, subrayó que varios sectores vulnerables han sido golpeados.

"El sector campesino tiene muchas toneladas de su producto represado, que no ha podido llegar a los mercados y por ello el campesino de a pie esta afectado. Los pequeños comercios también están afectados porque no reciben los productos que venden y así mismo el sector productivo comienza a prescindir de sus trabajadores, de modo que también se afecta al empleo", agregó.

Consulte también: Aumentan heridos en medio de protestas y vandalismo en Yumbo, Valle del Cauca

El jefe de la cartera de Hacienda también recalcó que en este momento muchas familias tienen un ingreso limitado y así mismo poseen unas restricciones en cuanto a lo que pueden comprar, por lo que el desabastecimiento hace que los precios se incrementen y complica aún más el acceso a artículos de canasta básica.

De igual manera, Restrepo señaló que los bloqueos de vías están limitando el suministro de insumos a los hospitales y esto pone en riesgo la vida de las personas que requieren oxigeno para sobrevivir en un centro médico. "Ahora estamos poniendo en riesgo la vida de seres humanos".

Puede leer: Gobierno y Comité del Paro no han logrado acuerdo en medio de diálogos

Finalmente, José Manuel Restrepo recordó que el país registró un primer trimestre positivo al presentar un crecimiento que superó las expectativas proyectadas. Por este motivo, el funcionario hizo un llamado a abandonar los bloqueos como medida de protesta porque estas acciones afectarían la recuperación económica del país.

"Colombia podría crecer por encima del 5%, pero estos bloqueos sí pueden afectar esa recuperación. Por ahora creo que hay un impacto de desaceleración, por ello llamamos a que no sigamos con estas acciones pues se perjudicaría el crecimiento del país para 2021", recalcó.

Consulte además: Gremios piden suspender bloqueos tras sufrir perdidas económicas

El ministro de Hacienda reconoció que es importante comprender que hay una protesta legítima y que hay sentimientos reales por parte de diferentes sectores, en especial en la juventud. No obstante, aclaró que es necesario "tratar de separar las cosas y mientras se reacciona para responder a las necesidades de las personas, no se puede destruir el proceso de recuperación del país".


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente