Gobierno subsidiará parte del salario de jóvenes para incentivar su empleo

El beneficio lo recibirán las empresas a partir de julio.
Billetes de dos mil pesos colombianos
Crédito: Foto de Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que subsidiará el 25 % de un salario mínimo de jóvenes entre 18 y 28 años con el fin de incentivar el trabajo formal y el empleo de este sector de la población, que se ha visto duramente afectado en el marco del desempleo que ha causado la pandemia por coronavirus.

El programa de generación de empleo juvenil busca que se contraten de manera formal a los jóvenes, por ello abarca el 25% del salario mínimo para que con este pago se pueda cubrir los costos de la seguridad social.

En entrevista con La FM, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, confirmó que la ayuda llegará a 500.000 empleos de jóvenes con un salario mínimo durante un año.

“Esto lo veníamos analizando hace un año. Los jóvenes pierden sus puestos de trabajo o no se les dan las oportunidades, por eso se anunció la creación de 500.000 posibilidades de trabajo, de subsidiar el empleo que fue lo que siempre nos pidieron jóvenes, gremios, de la izquierda, de la derecha”, manifestó.

El beneficio lo recibirán las empresas, personas naturales o jurídicas, a partir del 1 de julio de este 2021, que inscriban a sus empleados jóvenes o contraten a uno y los inscriban en el Sistema PILA.

"A partir del 1 de julio todas las personas que contraten jóvenes entre los 18 y 28 años, el Gobierno le entregará subsidio de 25%, dentro del valor de un salario mínimo por un año. 500.000 cupos es una cifra histórica", afirmó el ministro.

Indicó que esta ayuda le costará al país 90.000 millones de pesos mensuales, estará vigente por un año, mientras el Congreso avala la ampliación de este programa, lo que depende de la polémica reforma tributaria.

No solo para empleos nuevos

El ministro de Trabajo aclaró que la única condición para acceder a este beneficio es que sea un trabajo formal y el jovendebe ser afiliado al PILA, por ello, señaló es que el Gobierno anunció un 25% de subsidio con lo que se podrá pagar la seguridad social.

"Con 25% se puede subsidiar parafiscales, afiliación a la caja de compensación familiar (…) También aplica si una empresa ya tiene jóvenes de 18 a 28 años. No solo queremos nuevos empleos, sino que si no está afiliado en el PILA un mes antes, lo afilien y recibe el 25%", agregó.


precios

Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.
El aumento del valor de tiquetes podría tener consecuencias a nivel nacional



Grupo Aval estrena transferencias de dinero por WhatsApp en Colombia: ¿cómo funciona?

La billetera digital dale! será la primera en permitir pagos instantáneos desde WhatsApp, integrada al sistema del Banco de la República.

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero