Black Friday en Colombia: ¿Cuándo es y qué debe tener en cuenta?

Los colombianos se preparan para iniciar sus compras navideñas.
Compras online
Crédito: Pexels

Se acerca el Fin de Año y los colombianos se preparan para las compras de Navidad. Por eso los días de descuento son los más esperados. El Black Friday y demás fechas de fin de año, permiten que los comercios ofrezcan grandes descuentos en diversos productos mientras se fomenta la reactivación económica del país.

Lea además: Precio de carros sigue subiendo en Colombia, ahora es un lujo por culpa de inflación

¿Cuándo será el Black Friday en Colombia?

El próximo viernes 25 de noviembre será el Black Friday en Colombia, lo que no solo permitirá que millones de colombianos compren productos y servicios con buenos descuentos, sino que miles de empresas puedan rotar sus inventarios y suplir la demanda de los consumidores.

Este día se caracteriza por tener un gran volumen de ventas virtuales y presenciales en productos para el hogar, ropa, accesorios, entra otras categorías.

En el caso de ePayco, uno de los ecosistemas de pagos más reconocidos en Colombia, en la última jornada Black Friday en 2021, se registraron más de 90.150 transacciones a través de su pasarela de pagos, por medio de los modelos Gateway y Agregador.

De interés: Fin al 4x1.000 para las transacciones que sean menores a $13,3 millones al mes

¿Qué debe tener en cuenta?

Es por el éxito de esta jornada de descuentos, que la compañía brinda algunas recomendaciones para comprar de forma segura por internet, y aprovechar los descuentos para los regalos de navidad:

1. Priorice sus necesidades y realice una lista de compras

Lo ideal antes de comprar es realizar una “lista de productos” y dividirlos en necesarios y no indispensables. Así sabrá en qué gastar primero para que no quede nada necesario por fuera al llegar al tope de su presupuesto.

Tenga en cuenta que la jornada se realiza un mes exacto antes de navidad, así que es el momento ideal para comprar sus regalos a un buen precio.

2. Aproveche las horas de menos visitas para comprar

Ya sea en tiendas virtuales o físicas, las compras se tornan difíciles por el tráfico que generan. Las mejores horas para realizar sus compras son las nocturnas, madrugada o mientras otros trabajan. Aproveche estos horarios para evitar la congestión y conseguir sus productos antes que estos se agoten.

3. Si va a comprar con tarjeta de crédito, tengan en cuenta esta recomendación para el CVV (código de seguridad)

Evitar el fraude depende del uso adecuado del código de seguridad. En las tarjetas físicas, el código cambia cada vez que se renueva el plástico; en las virtuales, cada vez que se considera necesario. Más allá de la frecuencia de cambio, la clave está en la precaución. Las aplicaciones o las páginas más serias piden el código CVV antes de procesar el pago. ¡Desconfíe de una transacción que no le exija ese requisito!

Recuerde que, hoy por hoy, las compras por medio de plataformas electrónicas son una realidad cotidiana.

4. Tenga en cuenta los gastos de envío

Las ofertas en distintos sitios pueden aplicar solamente a la compra del producto sin incluir los gastos de envío. En algunas páginas se ofrecen calculadoras para obtener un estimado del cargo. En caso de que note que el envío es más caro que lo esperado, no dude en buscar alternativas.

“Durante el Black Friday y otras temporadas de descuentos es bueno detenerse un tiempo a leer las condiciones de compra, pago y entrega. De esta forma no se llevará sorpresas que generen molestias o incomodidades, al pagar o recibir sus productos. Adicional a esto, tener en cuenta las recomendaciones de seguridad de compra por internet, para evitar ser estafado.” afirmó Jorge Ramírez, Cofundador y vicepresidente de desarrollo de negocios de ePayco.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.