Las operaciones con bitcoin son un juego de apuestas y especulación, según experto

Andrés Moreno indicó que no se debe usar más del 15% del capital disponible para invertir en bitcoin.
Bitcoin
Bitcoin Crédito: AFP

El precio del bitcoin sigue disparado y el viernes logró alcanzar un nuevo máximo histórico, de 54.182 dólares ($195'374.873) con más de 18,6 millones de bitcoines creados desde su lanzamiento en 2009. Estatendencia ha despertado un enorme interés sobre las operaciones con criptomonedas, especialmente Bitcoin.

La FM habló con Andrés Moreno Jaramillo, economista, asesor financiero certificado AMV, analista económico y bursátil, ofreció una explicación sobre los riesgos y las ventajas que ofrece las operaciones con bitcoin.

Vea acá: Mastercard y BNY Mellon se suman a entes financieros abiertos a criptomonedas

De acuerdo con Moreno, este tipo de transacciones son adecuadas para personas que cuenten con un perfil de riesgo que les permita disponer de una parte de su capital para una inversión que puede ser altamente riesgosa.

El economista destacó que el precio del bitcoin es sumamente volátil pues puede subir o bajar rápidamente, por ello hay expertos que consideran que el valor real de esta criptomoneda es cero, mientras que otros dicen que el precio puede seguir elevándose.

"La realidad es que en el mercado hay una gran expectativa, esto gracias al apoyo de Elon Musk y los bancos que ya están evaluando como convertir el bitcoin en un medio de cambio".

Vea también: Hombre que olvidó su contraseña está a punto de perder millonaria fortuna de bitcoins

De hecho, el analista y experto en trading indicó que en este momento la Superfinanciera está está considerando tener un 'sandbox' o arenera para comenzar a probar la trazabilidad del bitcoin. "Se está mirando cómo hacer que un colombiano pueda mandar bitcoins, sin que estas operaciones permitan el lavado de activos".

¿Cómo materializar una inversión en Bitcoin?

Andrés Moreno precisó que aún no hay un claridad sobre el uso que se le puede dar al bitcoin, pues por el momento es más un juego de apuestas y especulación, donde puede haber una enorme ganancia a un riesgo muy alto.

"Cuando hay trading, las personas pueden comprar oro, petróleo, acciones, pero ellos no reciben eso en su casas. Esto es para hacer una especulación con la subida de precios. Con bitcoin se tiene un activo virtual que se gana o pierde en la medida que suba su precio, pero aún no queda claro cuál es su uso", indicó.

Consulte acá: ¿Por qué se valorizó tanto el Bitcoin y cómo no caer en estafas?

Moreno reiteró que la volatilidad del precio de la criptomoneda no ha permitido establecer cuál es el uso del bitcoin, por ello en este momento es una tema más de apuestas o una inversión fugaz.

"Pero en este momento no sirve para nada, para la criptomoneda no es claro su uso. Algunos visionarios dicen que todo el mundo querrá operaciones con bitcoins, pero en este momento creo que es un activo netamente especulativo donde algunos se lucran o pierden", recalcó.

En este sentido, el experto consideró que las transacciones con bitcoin u otra criptomoneda son un ejercicio adecuado para aprender sobre cómo funciona la bolsa, pero esto también requiere que se tomen en serio cada operación pues las inversiones tienen consecuencias.

Por otra parte, el economista aclaró que en Colombia aún no existe un sitio legal para comprar bitcoin y por ello la gente está usando aplicaciones móviles para hacer operaciones con brokers para trading que están en el exterior.

Consulte acá: Autorizan pilotos para transacciones con monedas virtuales en Colombia

No obstante, el analista aclaró que las personas se exponen a que que un bróker apague sus máquinas y se vaya con la inversión del usuario. "En caso de que la plataforma sea vigilada en el extranjero, el inversor tendrá que ir directamente ante las autoridades de ese país".

Finalmente, Moreno recalcó que no es recomendable usar todo el capital disponible en operaciones con bitcoins, "si va a meter dinero en criptomonedas no debe meter más del 15% de su capital para invertir".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.