Bitcoin, la mayor de las criptomonedas, cumple diez años

Cuando nació, en octubre de 2009, el bitcóin apenas valía 0,00076 dólares.
Bitcoin
Crédito: AFP

El 31 de octubre de 2008 nacía, con una intención claramente política, el bitcoin, la primera moneda virtual descentralizada. Diez años después, esta criptomoneda alimenta un complejo ecosistema pero sigue sin convencer en las altas esferas económicas.

Lea también: Las criptomonedas que toda persona en Colombia debería conocer

Cuando se habló de él por primera vez hace diez años, el bitcóin nacía con una visión política.

Apareció en un libro blanco publicado en internet por Satoshi Nakamoto, un pseudónimo cuya identidad real -¿persona o grupo?- sigue sin conocerse, con el objetivo de "efectuar pagos en línea directamente de una persona a otra sin pasar por una institución financiera".

Esta ambición se alimentaba de la quiebra del banco estadounidense Lehman Brothers, ocurrida un mes antes, que desprestigió el sistema de "monedas tradicionales en las que una pequeña élite de banqueros se enriquece mucho, establece las reglas monetarias y las impone a todo el mundo", subraya Pierre Noizat, fundador de la primera plataforma francesa de venta de bitcoins en 2011.

El 3 de enero de 2009 a las 18H15 GMT, se crea el primer bloque que genera 50 bitcoines. La primera transacción entre dos cuentas tiene lugar nueve días después.

El bitcóin evoluciona durante años fuera de los radares del gran público, interesando únicamente a los apasionados de la informática o a los blanqueadores de dinero.

Cuando nació, en octubre de 2009, el bitcóin apenas valía 0,00076 dólares.

El 22 de mayo de 2010, un programador de Florida paga a un internauta 10.000 bitcoins para que le entregue dos pizzas. Es la primera transacción conocida en el mundo real, equivale entonces a 42 dólares y marca el nacimiento del "Bitcoin Pizza Day". Actualmente, equivaldría 64,2 millones de dólares.

En 2013, la criptomoneda supera ya los 1.000 dólares y empieza a atraer la atención de las instituciones financieras.

El Banco Central Europeo señala un funcionamiento peligroso mientras que el otrora presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, celebra su potencial.

Infancia turbulenta

Unos meses más tarde, la criptomoneda sufre su peor crisis con el pirateo de la plataforma MtGox, donde se negociaba hasta el 80% de los bitcoins en circulación. Su precio se desploma y debe esperar más de tres años para volver a su nivel de finales de 2013.

El año 2017 constituye un "punto de inflexión", considera Noizat: la sulfurosa moneda pasa de menos de 1.000 dólares a más de 19.500 a mediados de diciembre, según cifras de Bloomberg.

Su capitalización total supera temporalmente los 300.000 millones de dólares, según la web especializada Coinmarketcap. La suma de la capitalización de todas las criptomonedas supera por su parte los 800.000 millones de dólares en enero de 2018, antes de que la burbuja estalle y el valor del bitcoin vuelva progresivamente en torno a los 6.400 dólares.

"El concepto de monedas virtuales, que existía ya antes, se extendió considerablemente" gracias al bitcoin, considera el analista Bob McDowall.

Actualmente existen más de 2.000 criptomonedas diferentes.

Hasta tal punto que el concepto superó el simple estatuto de progreso tecnológico para convertirse en "casi una religión" para algunos, alerta McDowall.

Anthony Lesoismier es el confundador de Swissborg, un fondo de inversiones suizo que propone carteras de activos basados únicamente en este tipo de monedas.

"La verdadera revolución se sitúan a un nivel filosófico" al instaurar un "nuevo régimen de sociedad con más libertad", afirma.

¿Madurez?

En el campo contrario, el economista turco-estadounidense Nouriel Roubini afirma que su loada descentralización es "un mito".

"Es un sistema más centralizado que Corea del Norte. Los mineros están centralizados, los intercambios están centralizados y los programadores son unos dictadores", denunció en un artículo de prensa.

Aunque la idea al principio era utilizar el bitcoin como valor de cambio, la mayoría de observadores reconoce que ahora se usa principalmente como reserva o instrumento de especulación debido a su volatilidad.

"Se necesitan 20 años para que una tecnología de red de este tipo se instale completamente", justifica Noizat, esperando la llegada un sistema técnico que dé mayor rapidez a las transacciones: la red solo puede tratar actualmente cinco a diez operaciones por segundo, frente a varios miles para los operadores de tarjetas Visa por ejemplo.

Nacido para escapar al sistema financiero tradicional, ¿acabará el bitcoin finalmente integrándose en él a través de los grandes bancos? "Hay que aceptar algunos puentes a corto plazo" para generar el interés del gran público, considera Lesoismier, que se define como "un idealista" pero también "realista".


Temas relacionados

Salario Mínimo

Salario mínimo 2026: en cuánto quedaría subsidio de transporte si aumento alcanzara el $1'800.000

El ministro Armando Benedetti propuso que el aumento del salario mínimo aumente cerca de $400.000.
Armando Benedetti y salario mínimo para 2026



Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

Mesada 13 de Colpensiones: quiénes tienen derecho y cuándo se realizará el pago

Para acceder a la pensión, y por ende al derecho a esta mesada, se deben cumplir los requisitos definidos por la ley.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento