Las criptomonedas que toda persona en Colombia debería conocer

Aparte del Bitcoin existen otras monedas que están en el mercado.
Bitcoin
Crédito: AFP

Hoy en día existen diferentes tipos de criptomonedas en el mercado por lo que es importante que las personas tengan en cuenta que cada una de ella tiene una tecnología propia y, además cuenta con unas características de funcionalidad únicas.

Al respecto Laura Ramirez, panelista de Cripto Al Día señaló “Cada vez que se habla de criptomonedas lo primero que llega a la cabeza de las personas es Bitcoin, sin embargo existen otras monedas que están en el mercado y que tienen particularidades que las hacen monedas diferentes, un ejemplo es Litecoin que su uso es sencillo y puede ser atractiva para los que están iniciando en este mundo

El bitcoin ha sido tendencia en los primeros meses del año 2018 gracias a sus fluctuaciones y cambios constantes. Colombia se ubicó, de acuerdo a un ranking realizado por Local Bitcoin en el tercer puesto de los países, en porcentaje, en los que más crecieron los intercambios de moneda local por bitcoins (y viceversa) detrás de China y Nigeria, que superaron el 2.000% y 1.400% respectivamente.

A continuación, enumeramos las criptomonedas que todo inversionista debería conocer.

Bitcoin

El Bitcoin es la moneda virtual pionera en el mundo de las criptodivisas. Se utiliza ya para la compra de productos en muchas empresas. Su valor ha aumentado exponencialmente durante los últimos años hasta superar los 5000 dólares. Cabe destacar, que existe un límite total de 21 millones de Bitcoin y después no se podrán fabricar más.

Ethereum

Ethereum es el sistema que controla la moneda éter. Está considerada como una de las alternativas más importantes al Bitcoin. Se caracteriza por tener una de las monedas con mayor velocidad de transacción y es más fácil de conseguir que el Bitcoin. Esta moneda no posee límite e incluye el concepto de contratos inteligentes, que permite las transacciones seguras sin necesidad de intermediario,

Litecoin

El Litecoin tiene un funcionamiento muy parecido al Bitcoin, por lo que muchos los consideran su hermano pequeño. El sencillo uso la hace perfecta para personas que poseen menos experiencia en el mundo de las criptomonedas. Posee un límite de 84 millones de Litecoins.

Ripple

Ripple es la moneda virutal utilizada por los bancos, a los que ofrece una serie de ventajas. De esta forma, los bancos se saltan todo tipo de controles gubernamentales para realizar sus transacciones. Tienes el objetivo de crear un sistema descentralizado para que los bancos puedan acceder fácilmente a la financiación externa.

Bytecoin

Bytecoin es una moneda reconocida por sus altos niveles de anonimato y velocidad, de esta manera se vuelve bastante atractiva para los inversionistas, su red abierta permite a sus usuarios ser partícipes del proyecto y proteger sus datos personales, a pesar de su alto límite de emisión, bytecoin está pronta a llegar a su tope y eso generaría una alta tasa de valorizacion y una gran capitalización.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico