Beneficios en impuesto de renta a los empresarios que financien proyectos culturales

De ser avalados los proyectos, sus financiadores tendrán derecho a tener una deducción importante en este impuesto.
Impuestos en la factura - IVA - Impuestos en Colombia
Impuesto del 19 %, es el IVA que se paga por ciertos productos de la canasta familiar. Impuesto del 5%, que aplica para ciertos alimentos, entre los que podría ser el chocolate, el azúcar, el café, algunos cereales, harinas, entre otros Crédito: Image by Rob Owen-Wahl from Pixabay

La Corporación Colombia Crea Talento-CoCrea, junto al Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Cámara de Comercio de Bogotá y universidades asociadas, lanzarán este miércoles la convocatoria del proyecto 'Cultura Viva', que busca seleccionar proyectos creativos promuevan el ejercicio de los derechos culturales.

Los cuales, de ser seleccionados o avalados, tendrán una deducción importante en el impuesto a la renta. Esta invitación va dirigida a cualquier persona natural o jurídica declarantes de renta en Colombia que buscan conectarse con inversionistas; incluidos también agentes, empresas, así como organizaciones culturales y creativas cuyos proyectos impacten el ecosistema cultural y creativo colombiano.

Lea además: Habrá beneficio en impuesto de renta a quienes donen para compra de vacunas anticovid

"Una vez que la comunidad creativa se presenta, los empresarios o los declarantes de renta financian o se interesan en el proyecto y posteriormente, el Estado colombiano asignará un monto para que CoCrea tome la decisión y pueda escoger el proyecto que tiene derecho al este cupo fiscal", sostuvo María del Pilar Ordóñez, directora General de la Corporación Colombia Crea Talento-CoCrea.

Indicó que, "una vez sea seleccionado, el donante tendrá derecho a una reducción mayor de la suma que invirtió, lo que se verá reflejado en la renta del año siguiente. Se seleccionarán las mejores propuestas, de esta manera se promueve la co-financiación y corresponsabilidad entre lo público y lo privado".

El valor mínimo de la inversión es de $69.000.000, donde, si son empresarios deben tener participación pública, los aportantes a los proyectos culturales avalados, recibirán una reducción del 165% del valor aportado en la base gravable del impuesto de renta, de conformidad con lo previsto en el artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, modificado por la Ley 277 de 2022.

Más noticias: Anticipo del impuesto de renta excluye de pago a sectores más afectados por pandemia

La efectividad del beneficio se ve cuando el inversionista donante hace su aporte, de dos maneras: la primera, en proyectos inferiores a 100 salarios mínimos, se entregará el recurso a una cuenta bancaria y en proyectos superiores a 100 salarios mínimos, se entregará el recurso a un patrimonio autónomo, una fiduciaria donde se expide el Certificado de Inversión o Donación.

La convocatoria es anual y para este año iniciará este miércoles 19 de Abril. Para más información, los interesados pueden ingresar a www.colombiacrea.org encontrarán los procedimientos para postularse.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.