Latinoamérica acoge por primera vez en su historia el Foro Económico de la OCDE; Barranquilla es la sede

Barranquilla fue considerada por el foro como la ciudad más importante para organizar el evento fuera de Europa.
Foro económico de la OCDE llega a Barranquilla
Foro económico de la OCDE llega a Barranquilla, sede del evento más importante del mundo fuera de Europa. Más de 3.400 participantes de 95 países se reunirán para debatir sobre economía y desarrollo. Crédito: Cortesía, alcaldía de Barranquilla.

A partir de este martes 8 de julio y hasta el viernes 11, Barranquilla será la sede del foro económico más importante del mundo. La OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en el mundo.

Un evento que por primera vez en su historia se realizará por fuera de Europa, entrará por la ‘Puerta de Oro’ a Latinoamérica, donde se darán cita los países que concentran el 68% del PIB mundial. Se estima que más de 3.400 participantes se darán cita en la capital del Atlántico.

Lea también: Murió ‘El Zurdo’ López, campeón con Junior en 2004

Cabe resaltar que, para la organización del foro, Barranquilla superó a fuertes candidatas como Oporto, Cali, Florencia y Melbourne, gracias a su destacada trayectoria organizando eventos internacionales de alto nivel, como la Asamblea del BID y el Congreso Mundial de Juristas en 2021.

Más de 3.400 inscritos hasta la fecha, con participantes de alrededor de 95 países como Estados Unidos, México, Francia, Nigeria, Brasil, España, Canadá, Alemania, Japón, Chile y Argentina.

La edición 2025 del Foro contará con más de 90 speakers entre líderes internacionales, representantes de gobiernos locales y nacionales, y expertos en economía, política pública, sostenibilidad e innovación.

Entre ellos destacan los reconocidos economistas Xavier Sala-i-Martin, quien disertará sobre cómo las economías locales pueden impulsar la competitividad global, y Andrés Rodríguez-Pose, quien hablará sobre por qué las políticas locales son el futuro.

Le puede interesar: Paso de onda tropical por el Caribe causa fuertes lluvias en Cartagena

Para el martes 8 de julio, de 9:30 a.m. a 5:00 p.m., organizaciones y socios aliados del Foro liderarán espacios alternos sobre sostenibilidad, desarrollo económico e inclusión social.

Entre estas se encuentran organizaciones clave para el desarrollo local, tales como Cooperativas de las Américas, CEPAL, Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, RAP Caribe, Banco Interamericano de Desarrollo, ONU Colombia, ICLEI, CAF, Instituto Humboldt, Red Invest, Federación de Municipios, las Cámaras de Comercio de Barranquilla y Bogotá, entre otros.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.