Bares y restaurantes de Bogotá piden aplazar pago de impuestos ante nuevas cuarentenas

Gremio Asobares asegura que si no hay flujo de caja para sobrevivir, mucho menos para pagar impuestos.
Consumo de licor
Bares podrán reabrir pero sin consumo de alcohol. Crédito: Pixabay - Imagen de Sharon Ang

Camilo Ospina, presidente de Asobares (que agremia a los establecimientos nocturnos), reveló la crítica situación económica por la que atraviesan los sectores que dependen del turismo, entre los que se encuentran bares, restaurantes, parqueaderos, casinos, hoteles y parques de diversiones.

Ospina explicó que a través de una carta firmada por once gremios pidieron a las autoridades distritales y gubernamentales aplazar los pagos de algunos impuestos, dado que no hay recursos suficientes para cumplir con la obligación.

También puede leer: En noviembre de 2020 la informalidad laboral en Colombia llegó al 48 %

"Es que no hay (flujo de) caja, si no hay caja para vivir, mucho menos hay caja para pagar impuestos. Le hacemos un llamado respetuoso al secretario de gobierno de Bogotá (Luis Ernesto Gómez), porque esas ayudas que se han destinado tienen las limitaciones de esa lista negra en la que nos encontramos el sector turismo", señaló.

Indicó que ayer (jueves) varios gremios firmantes del documento sostuvieron una reunión con el secretario de Hacienda de Bogotá "y empezamos a tener esos primeros aplazamientos en impuestos. Vamos a revisar un tema importantísimo que nos preocupa y es que aparte de que no hay dinero para sostener a las empresas, también hay una resolución de un ICA presuntivo que nos preocupa".

Consulte aquí: Aumentó un 2,9 % la creación de empresas durante cuarto trimestre de 2020

Camilo Ospina explicó además que acaba de ser expedido el decreto 039 por parte del Ministerio del Interior, "que deroga el decreto 1168 y sus subsiguientes que fueron los que habilitaron las pruebas piloto. En este nuevo decreto se incorporan temas y se le pone límite a esas medidas restrictivas como el 'pico y cédula', que consideramos totalmente nocivas y que en nada beneficia el manejo de la pandemia".

Finalmente, el líder gremial expresó en RCN Radio que la situación actual "la advertimos desde diciembre, porque este tema no es nuevo y en diciembre lo dijimos, hay que poner foco en aglomeraciones, en la final de fútbol, en fiesta clandestinas y en las reuniones familiares".


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez