BanRep: si consumo de los colombianos no aumenta afectará crecimiento del país

El Banco de la República prendió las alarmas por el bajo nivel de consumo de los colombianos en lo primeros meses del año.
bancoslafm.jpg
Crédito: Ingimage

El gerente del Emisor, Juan José Echavarría indicó durante la pasada junta directiva, que "en Colombia, el crecimiento económico del cuarto trimestre de 2016 fue 1,6%, algo mejor que lo observado en el tercero; en todo el año culminó en 2%. El indicador de confianza del consumidor para el mes de enero de 2017 registró una fuerte caída. Si esto termina reflejándose en el gasto de los hogares, el pronóstico de crecimiento para 2017 podría reducirse (2% en un rango entre 0,7% y 2,7%)".

Indicó que ante este panorama decidió bajar las tasas de interés al 7,25%, con el fin de dinamizar la economía nacional.

El directivo recordó que el Emisor tiene la cifra más conservadora en materia de crecimiento, con un 2%, a diferencia del gobierno que le apuesta a un 2,5% o la Cepal que espera un PIB del 2,7%.

El gerente Echavarría explicó otros factores como la debilidad de la actividad económica y el riesgo de una desaceleración excesiva; la incertidumbre sobre la velocidad de la convergencia de la inflación a su meta y que el nivel actual de la tasa de interés real de política es contractivo, y por lo tanto es necesario que se le dé un impulso adicional al aparato económico del país.

Echavarría indicó además que "se espera que en 2017 el crecimiento la demanda externa sea algo mayor que el registrado en 2016".

Recordó además que "las expectativas de inflación de los analistas para diciembre de 2017 aumentaron y continúan por encima del rango de 2% a 4%; las de los analistas a dos años y aquellas derivadas de los papeles de deuda pública a 2, 3 y 5 años se mantuvieron estables y se sitúan entre 3,7% y 4,8%".

Y es que según el informe más reciente de Fedesarrollo, sobre la confianza de los consumidores, en enero, este indicador cayó un 30,2%, la cifra más baja de los últimos 16 años.

Para Fedesarrollo, "la contracción en la confianza de los consumidores obedeció a una reducción tanto en el componente de expectativas como en el de condiciones económicas actuales, cuyos balances se ubicaron en mínimos históricos".

Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026