Bancos están negando créditos de Bancoldex, según hoteleros

Según Cotelco, los $250 mil millones que el Gobierno destinó son negados en las entidades bancarias.
Banco de referencia
Crédito: Colprensa

Cotelco, el gremio de los hotelero, aseguró que los recursos dispuestos por el Gobierno a través de Bancoldex para que las empresas del sector turístico puedan ganar liquidez en medio de la emergencia sanitaria por cuenta del coronavirus, están siendo negados en las entidades bancarias.

Según el presidente del gremio, Gustavo Toro, hay denuncias de varios empresarios del sector que han acudido a estos créditos, pero se los han negado.

Lea aquí: Acuerdo para recortar producción petrolera permite un retroceso del dólar

“Los bancos no están gestionando los créditos de Bancoldex. El Gobierno destinó 250 mil millones de pesos para atender unos créditos del sector turístico, tengo información de muchos hoteles que han acudido a los bancos, quienes dicen que somos un sector de alto riesgo y que no están prestando plata para nuevos créditos, estamos realmente en una situación muy complicada”, dijo Toro.

Otra de las preocupaciones del gremio tiene que ver con las demandas que ha recibido, por parte de sindicatos de trabajadores, según las cuales los obligan a continuar con el pago de nóminas, en momentos en que el sector no tiene ingresos debido a que la actividad turística está totalmente paralizada.

Según el gremio, los sindicatos se amparan en la circular expedida por el Ministerio de Trabajo que ordena iniciar actuaciones administrativas a los empresarios que han optado por congelar los contratos laborales, en medio de la emergencia económica por cuenta del coronavirus.

El gremio hizo un llamado al Ministerio de Trabajo a reconsiderar la aplicación de este decreto al sector turismo, teniendo en cuenta que no está generando ingresos.

Lea además: Banco Mundial pronostica caída de un 2% en el PIB

No es un secreto que en este momento el sector turismo sufre una crisis devastadora. Las aerolíneas no cuentan con pasajeros, no hay movilidad de turistas, ni nacionales, ni extranjeros debido a la pandemia y por ende en los hoteles la ocupación es del 0%. Esto ha llevado a un alto número de establecimientos de hospedaje a cerrar sus puertas sin tener la posibilidad de disponer de los recursos para atender el pago de su nómina", dijo Toro.

El representante del gremio añadió que "más del 80% de la oferta hotelera colombiana está en cabeza de micro, pequeños y medianos empresarios, que además de la angustia de no disponer de los recursos para atender sus obligaciones, ahora deben enfrentar al Ministerio de Trabajo por aplicar una norma contenida en el Código Laboral”, sostuvo.

Con el fin de que los trabajadores cuyo contrato haya sido suspendido mantengan un ingreso que les permita atender sus necesidades más apremiantes, Cotelco ha propuesto extender a esta personas el mecanismo de protección al cesante, que establece un subsidio para los beneficiarios que queden sin trabajo y que hayan cotizado a las cajas de compensación familiar, por un periodo de 12 meses y en los últimos cinco años.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.