Bancolombia suspenderá sus servicios digitales este 21 de julio: ¿En qué horario?

Bancolombia no tendrá disponible sus canales digitales por trabajos de mantenimiento.
Bancolombia
En algunos de sus productos Bancolombia cobrara comisiones a sus usuarios de 990 pesos + IVA. Crédito: Bancolombia

En las últimas horas, Bancolombia dio a conocer que sus servicios digitales estarán suspendidos este domingo 21 de julio para que se puedan llevar a cabo actividades de mantenimiento en sus plataformas.

Según indicó la entidad, algunos de sus canales estarán fuera de servicio entre las 3:30 y las 6:30 de la mañana mientras se realiza la jornada de mantenimiento; por lo tanto, los usuarios no podrán acceder a algunas funciones de la plataforma como la banca en línea y la aplicación móvil.

Si bien Bancolombia no informó exactamente cuáles son los servicios que no estarán disponibles, indicó que sus clientes no se verán afectados para hacer pagos con tarjeta o retiros en los cajeros automáticos. Igualmente, busca interrumpir en lo más mínimo el uso de estos canales para que puedan hacer sus transacciones con normalidad.

Le puede interesar: ¿Cómo solicitar el dinero que dará Bancolombia por fallas? Siga estos pasos

"Algunos de nuestros servicios digitales tendrán una pausa del 21 de julio, de 03:30 de la mañana a 06:30 de la mañana. Los pagos con tarjetas y retiros en cajeros continuarán con normalidad", señaló la entidad.

Bancolombia
BancolombiaCrédito: Bancolombia

¿Qué recomendaciones brinda Bancolombia?

Ante los trabajos de mantenimiento que realizarán este fin de semana, Bancolombia recomienda a sus usuarios que planifiquen sus transacciones en línea con anticipación para evitar inconvenientes durante las tres horas en las que no se prestará ningún servicio.

Por otra parte, tendrá a disposición sus canales de atención al cliente para resolver las inquietudes de sus clientes y para brindar alguna asistencia adicional.

Las caídas que ha tenido Bancolombia en sus plataformas

Una de las críticas que más ha recibido Bancolombia tiene que ver con las caídas que se han presentado en sus canales digitales; pues estas se han vuelto frecuentes en los últimos meses, lo que evidentemente ha puesto en tela de juicio la calidad de su servicio.

Tan solo el pasado 3 de junio se presentó una falla que duró más de 24 horas, En ella, los usuarios presentaron problemas para iniciar sesión, consultar el saldo en sus cuentas o para hacer diferentes abonos.

Días después, la Superintendencia Financiera de Colombia brindó en su momento una respuesta contundente sobre las acciones que debería tomar la entidad para compensar a sus clientes por lo sucedido.

“Debemos cómo resarcir los perjuicios del servicio al consumidor y desde la materialización del riesgo operativo. Se deben tener garantías de no repetición. Por eso, se está trabajando articuladamente por todas las delegaciones”, aseguró el superintendente delegado Felipe Noval en entrevista para La FM de RCN.

App Bancolombia
La app de BancolombiaCrédito: Bancolombia

Vea también: Certificación bancaria en Bancolombia: paso a paso para tramitarla

La más reciente caída en los servicios de Bancolombia se presentó el pasado 5 de julio cuando los usuarios señalaron problemas para revisar el estado de sus cuentas, algo que manifestaron de forma masiva a través de las redes sociales.

Si bien esta se resolvió en menos tiempo, puso nuevamente en la lupa a la entidad por sus reiteradas fallas, ya que muchos usuarios acuden a sus canales digitales para hacer sus diferentes trámites de una forma más sencilla y desde cualquier lugar.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo