“Se debe resarcir los daños a usuarios”: Superfinanciera sobre fallas de Bancolombia

La Superfinanciera junto con Bancolombia están trabajando para proteger al consumidor financiero tras las fallas presentadas.
Aplicación de Bancolombia
El certificado bancario se puede expedir por la app para productos como Cuenta de Ahorros o Corriente. Crédito: Bancolombia


En una reciente entrevista a La FM de RCN, Felipe Noval, superintendente delegado Adjunto para Intermediarios Financieros y Seguros de la Superintendencia Financiera de Colombia, se pronunció sobre la caída de los canales digitales de Bancolombia, un suceso que ha afectado a miles de consumidores financieros en el país.



Noval enfatizó que la supervisión es un ejercicio constante y que la entidad ha venido trabajando de manera interactiva con Bancolombia para abordar estos problemas.



“El tema de supervisión es un ejercicio constante de trabajo interactivo con la entidad y no es la primera vez que puede ocurrir un riesgo operativo, que afecta al consumidor financiero. Con Bancolombia ya venimos trabajando en mesas técnicas porque tenemos que garantizar nuevamente la disponibilidad y proteger al consumidor financiero”, afirmó.

Le puede interesar: Fallas en Bancolombia: MinTIC pide a SuperFinanciera aplicar sanciones



El superintendente subrayó la importancia de resarcir los perjuicios causados a los consumidores y de garantizar que no se repitan estos incidentes.



“Debemos cómo resarcir los perjuicios del servicio al consumidor y desde la materialización del riesgo operativo. Se deben tener garantías de no repetición. Por eso, se está trabajando articuladamente por todas las delegaciones”, señaló Noval.


Bancolombia
La certificación bancaria de Bancolombia se puede expedir desde cualquier dispositivo móvil.Crédito: Collage - Freepik


Además, mencionó la necesidad de identificar las causas raíz de estos problemas para tomar medidas correctivas adecuadas.



“Debemos conocer las causas raíz y a partir de eso comenzar a tomar medidas. Esto se puede materializar en diferentes actualizaciones”, explicó.



Noval destacó que la supervisión proactiva en relación con Bancolombia no es algo nuevo y que se ha venido trabajando en temas de riesgo operacional y disponibilidad de canales digitales desde hace años.



“La supervisión no reactiva viene desde hace años anteriores. Con Bancolombia hemos venido trabajando en temas de riesgo operacional de los canales de los consumidores financieros, de los riesgos operativos, de la disponibilidad que se tienen en canales digitales. Se deben revisar los requerimientos anteriores lo que se ha cumplido y lo que no”, añadió.

Lea también: Bancolombia responde tras las fallas en sus canales digitales



El superintendente reafirmó el compromiso de la entidad con la protección del consumidor financiero y la estabilidad del sistema financiero.



“Tenemos que garantizar la protección al consumidor financiero, luego viene una investigación con respecto a la entidad. Se deben agotar diferentes instancias, debemos dialogar con el banco a través de unas visitas”, indicó.


Bancolombia
BancolombiaCrédito: Bancolombia


Finalmente, Noval mencionó la misión dual de la Superintendencia Financiera: velar tanto por la estabilidad del sistema financiero como por la protección del consumidor, destacando la importancia de gestionar los riesgos operacionales y de ciberseguridad de manera eficaz.



“Tenemos dos misiones principales, debemos velar por la estabilidad del sistema financiero y por la protección del consumidor. Más del 70 % de las transacciones se hacen por la banca digital y los riesgos que hay son operacional o de ciberseguridad, por eso mismo, dentro de los planes de supervisión se debe revisar cómo se está actuando con relación a este tipo de riesgos”, concluyó.



Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.