Banco de la República advierte aumentos generalizados en la canasta familiar y repunte de la inflación básica

Gerente del Banco de la República señala que todos los rubros de la canasta familiar aumentaron y la inflación llegó a 5.5%.
El aumento de la canasta familiar afectará a las personas de a pie.
El aumento de la canasta familiar afectará a las personas de a pie. Crédito: Colprensa

Durante el Foro de Perspectivas Económicas 2026, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reconoció que la inflación ha retomado una senda ascendente en los últimos meses, alcanzando actualmente el 5.5%.

En su intervención, Villar explicó que este fenómeno no se limita a aumentos puntuales por factores climáticos, como suele ocurrir con algunos alimentos, sino que afecta de forma más estructural el comportamiento de los precios.

“Cuando uno ve los distintos rubros de la canasta familiar, todos aumentaron, prácticamente todos aumentaron”, señaló el gerente, al referirse a los datos más recientes entregados por el Dane. Aunque admitió que la entidad aún no ha analizado a fondo las cifras, advirtió que “aumentó algo que para el Banco de la República ha sido muy, muy importante y es la inflación básica”.

Villar explicó que esta inflación básica, considerada más estable y representativa de la demanda interna, venía descendiendo desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025, cuando se ubicó en 4.77%. Sin embargo, desde entonces ha dejado de caer y ha mostrado una tendencia al alza.

“Hoy está en 5.5%, 5.51%. ¿Qué quiere decir? 31 puntos básicos por encima de lo que estaba en noviembre del año pasado. Y quiere decir que está 70 puntos básicos por encima de lo que estaba hace cuatro meses”, precisó.

El gerente también se refirió a las expectativas que tenían los analistas para el cierre de 2025, quienes proyectaban una inflación cercana al 3.7%, dentro de un rango considerado aceptable. En ese contexto, se esperaba que la tasa de interés continuara bajando. Sin embargo, el Banco no redujo su tasa al ritmo previsto, debido a los riesgos que empezaron a surgir en el proceso de desinflación.

“La sensación que podía haber en noviembre del año pasado era la de que pasamos estos tiempos turbulentos. En alguna presentación que hice por esa época tuvimos ese tono: pasamos tiempos muy turbulentos, pero viene la calma. El año entrante vamos a estar llegando a la meta, el crecimiento económico va a empezar a recuperarse y de alguna manera el trabajo de todos va a ser más sencillo hacia el futuro. Eso no sucedió, no sucedió”, concluyó Villar.

Con estas declaraciones, el gerente del Emisor dejó entrever que el panorama económico para 2026 será más desafiante de lo previsto, con presiones inflacionarias persistentes que podrían condicionar las decisiones de política monetaria en los próximos meses.


Catatumbo

Recursos para el Catatumbo siguen sin responder a la magnitud de la crisis, advierte la Contraloría

El organismo señaló que hay una baja ejecución de recursos en el Catatumbo y anunció control fiscal con enfoque territorial.
Carlos Hernán Rodríguez



Si se cae la reforma pensional, ¿qué ajustes siguen vigentes y cuáles se eliminan?

El futuro de la reforma pensional en Colombia es incierto tras la suspensión temporal de su entrada en vigencia por la Corte Constitucional.

CAF aprueba primer crédito a la Aeronáutica Civil para mejorar la seguridad aérea en Colombia

El presidente de la CAF, explicó que impulsó tres ejes prioritarios en coordinación con el Banco Europeo de Inversiones: transición ecológica, energética y digital.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali