Banco Mundial recorta previsión de crecimiento para Colombia en 2025

El informe advirtió que “la inflación en los países avanzados, en lugar de estar casi erradicada como se esperaba anteriormente, parece que persistirá”.
Banco Mundial
El Banco Mundial recorta proyección de crecimiento económico para Colombia en 2025, mientras desafíos regionales persisten. Crédito: Banco Mundial

El Banco Mundial recortó su proyección de crecimiento económico para Colombia en 2025 del 3% al 2,4%, en un contexto regional marcado por desafíos económicos y sociales.

Otros de los países de la región que tendrán los mayores crecimientos son Guyana con 10%, Argentina (5,5%), Granada (3,8%), Costa Rica (3,5%), Guatemala (3,5%), Honduras (2,8%) y Ecuador (2,2%).

Le puede interesar: Adiós a icónica marca de ropa en Latinoamérica: se declara en quiebra y cierra todas sus tiendas

El informe advirtió que “la inflación en los países avanzados, en lugar de estar casi erradicada como se esperaba anteriormente, parece que persistirá”, lo cual retrasó recortes en las tasas de interés y limitó el margen de acción de las autoridades monetarias en América Latina y el Caribe (ALC).

Además, el giro de Estados Unidos hacia una política de mayores aranceles arrojó incertidumbre sobre la relocalización de operaciones en países cercanos y sobre el acceso a mercados globales. A esto se sumó el crecimiento lento de China, otro socio clave de la región, y los recortes en la asistencia externa por parte de economías avanzadas, que afectaron gravemente a varios países.

El Banco Mundial también destacó que la región sufrió una fuerte presión por el aumento de la migración de retorno desde Estados Unidos. Colombia y Ecuador registraron los mayores aumentos de repatriados desde 2019, con crecimientos del 369,5% y 366,1%, respectivamente.

“Las deportaciones a países de ALC desde Estados Unidos han aumentado en los últimos años y se espera que se aceleren a partir de 2025”, señaló el documento.

Asimismo, el crecimiento del crimen organizado transnacional elevó los niveles de violencia y malestar social, planteando serios desafíos para la gobernanza y el desarrollo en la región. Esta situación complicó los esfuerzos por reactivar el crecimiento, reducir la deuda y recuperar los avances logrados en la reducción de la pobreza.

Lea también: Shell saldrá de negocios petroleros en Colombia: venderá participación y dejará de ser socia de Ecopetrol

Entre 2018 y 2023, cerca del 65% de reducción de la pobreza se debió a transferencias públicas y mercados laborales más sólidos, especialmente en Brasil, Colombia y México. No obstante, se estimó que futuros avances sociales dependerán del aumento de la productividad.

En Colombia, por ejemplo, un incremento del 1% en productividad generó una subida de casi medio punto en los salarios y una consecuente caída en la pobreza.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.