Banco Itaú sigue con servicios caídos: miles de clientes afectados

El Banco, que tiene más de 400 mil clientes en Colombia, reportó una falla masiva de sus servicios. Algunos clientes dijeron que no podían ni retirar.
Cajeros automáticos
Cajeros automáticos Crédito: Colprensa


Desde la tarde del pasado 31 de marzo, Banco Itaú en Colombia ha enfrentado problemas técnicos que han dejado a miles de sus clientes sin acceso a sus servicios digitales.

Le puede interesar: Retiros sin tarjeta: Banco hace importante anuncio

Esta situación ha causado molestias significativas para los usuarios, quienes han expresado su frustración al no poder realizar transacciones bancarias en línea ni efectuar retiros a través de la banca móvil.

El banco brasileño, con una presencia de siete años en Colombia y más de 400.000 clientes en su cartera en el país, emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde reconoció las fallas y aseguró estar trabajando arduamente para resolverlas lo antes posible. "Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar a nuestros clientes", expresó la entidad bancaria.

A pesar de los esfuerzos del equipo técnico, las fallas persistieron hasta el día de hoy, 1 de abril, afectando principalmente el funcionamiento de la aplicación móvil de Banco Itaú.

No obstante, se ha informado que algunos servicios ya están siendo restablecidos, incluyendo el Portal Transaccional, las oficinas físicas y el Contact Center.

Ante esta situación, Banco Itaú ha proporcionado a sus clientes diversos canales de atención alternativos, como los correos electrónicos servicioalcliente@itau.co y servicio.empresarial@itau.co, además de la banca telefónica disponible en Bogotá al número (601) 581 8181.

Le puede interesar: Bancos con tasas efectivas anuales más bajas en Colombia

Los usuarios afectados han expresado su preocupación por la prolongada interrupción en los servicios digitales, destacando la importancia de contar con un sistema bancario confiable y operativo en todo momento. Aunque se espera que la situación se normalice pronto, la entidad bancaria continúa trabajando para solucionar completamente las fallas en su aplicación móvil y brindar una experiencia óptima a sus clientes.



Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.