Banco de la República, con baja expectativa en proyección de utilidades

"La proyección de utilidades para este año es negativa en 122 mil millones de pesos".
Logo del Banco de la República
Logo del Banco de la República Crédito: Colprensa

En medio de un debate en la Comisión Tercera del Senado, el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, se refirió a la propuesta de que el Emisor haga un anticipo de utilidades de $5 billones para complementar la atención social y advirtió que este año no hay expectativas, ni entrega de las mismas en el 2022.

"La proyección de utilidades para este año es negativa en 122 mil millones de pesos. No tenemos expectativas de generar utilidades este año, ni distribuirlas en 2022", dijo.

Lea además: Plantean reactivar turismo con protocolo de movilidad internacional

Dijo que pese a que el año pasado se alcanzó un máximo histórico de 7.5 billones de pesos en utilidades, "esto obedeció a unas condiciones favorables a nivel internacional, la baja de las tasas de interés en el mundo" y agregó que este año no se repetirán.

Villar advirtió que de "no adoptarse rápidamente decisiones fiscales que permitan revertir a partir de 2022 la dinámica que ha mostrado la deuda la credibilidad del país sobre la capacidad de honrar sus compromisos podría verse gravemente comprometida".

Insistió en que la reforma tributaria denominada "ley de solidaridad sostenible", puede contribuir de manera importante a mejorar esa credibilidad y puso como ejemplo "el éxito de colocación de bonos del Gobierno en los mercados internacionales la semana pasada".

En cuanto a la propuesta de un crédito directo, el gerente del Banco de la República advirtió que esto "tendría un alto costo en materia de credibilidad que podría encarecer sustancialmente el endeudamiento público, eventualmente limitar el acceso del gobierno a ese financiamiento".

Lea también: Abren investigación a 26 aerolíneas en Colombia por cláusulas abusivas

Aclaró que "esto podría ocurrir si el país perdiera la credibilidad de acceder al financiamiento y esa no es la situación actual, ni tampoco es la situación en la que quisiéramos estar".

En ese sentido, dijo que afectar la credibilidad de la política monetaria "reduciría el acceso a otras fuentes de financiamiento y seguramente se encarecería, quizás de manera permanente".

Agregó que "ningún país avanzado del mundo utiliza créditos del Banco Central para financiación del Gobierno, esto es considerado entre las economía emergentes como una mala práctica".


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.