Baloto cambia desde junio: sube el precio y ahora tendrá sorteos también los días lunes

El juego subirá su precio a $9.000 por apuesta desde el 1 de junio, e incluirá un nuevo sorteo los lunes.
Baloto
Baloto Crédito: Suministrada

A partir del 1 de junio de 2025, los colombianos que jueguen Baloto Revancha pagarán $9.000 por cada apuesta, un ajuste que no se realizaba desde 2017. La decisión fue anunciada por el Operador Nacional de Juegos, empresa concesionaria de Baloto, que además confirmó la incorporación de un tercer sorteo semanal, todos los lunes a las 11 de la noche, desde el 2 de junio.

Con este incremento en el valor de la jugada, los premios mayores también tendrán un ajuste. En adelante, el acumulado inicial de Baloto pasará de $4.000 millones a $4.300 millones, mientras que el de Revancha subirá de $1.000 millones a $2.000 millones.

Lea también: Resultado Chontico noche del 26 de mayo de 2025: Número ganador

Juan Manuel Méndez, gerente de mercadeo del Operador Nacional de Juegos, explicó que el cambio busca fortalecer el atractivo del juego. “Ajustamos el precio para seguir ofreciendo una experiencia de juego muy emocionante. Este cambio nos permitirá seguir innovando y garantizando un gran plan de premios y la posibilidad de hacer realidad los sueños de nuestros jugadores”, señaló.

Sobre el nuevo sorteo de los lunes, Méndez afirmó que “con este nuevo sorteo queremos seguir creciendo nuestra bolsa de premios y brindar a los colombianos más oportunidades de ganar, no solo el premio mayor sino también los premios secundarios de las otras siete categorías del juego”.

Nuevas oportunidades y plan de premios

Baloto Revancha funciona bajo el sistema paramutual, lo que significa que los premios se distribuyen entre los ganadores de cada categoría. Aunque no se pueden anticipar cifras exactas, entre las categorías destacadas se encuentra el reembolso del valor de la apuesta en casos como el acierto de la 'Superbalota' o combinaciones básicas. Para los cinco aciertos más la Superbalota, se entrega el premio mayor.

Desde que el Operador Nacional de Juegos asumió la concesión en mayo de 2022, Baloto Revancha ha entregado más de $282.000 millones en premios a más de 12,6 millones de apostadores. Además, el juego ha generado transferencias por más de $156.000 millones al sistema de salud del país, producto de sus ventas.

Le puede interesar: Resultados de la lotería Super Astro Sol HOY, lunes 26 de mayo: números ganadores

El operador también promueve MiLoto y ColorLoto, alternativas para quienes buscan opciones diferentes de juego. MiLoto cuesta $4.000, tiene sorteos cuatro veces por semana y premios desde $120 millones. Por su parte, ColorLoto se juega los lunes y jueves, cuesta $5.000 y ofrece acumulados desde $1.000 millones.


Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.