Aumento de peajes en 2024: Transportadores, molestos con el gobierno Petro

Según Fedetranscarga, el sector enfrenta condiciones "supremamente complejas".
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

La Federación de Transportadores de Carga ratificó su rechazo al alza de peajes, previsto para 2024. Estos aumentarán un 13,12 % en línea con el IPC de 2022. Las tarifas estuvieron congeladas durante el año pasado como una medida para enfrentar la inflación.

"El nuevo aumento no tuvo en cuenta consideraciones económicas, sociales o jurídicas ni las consecuencias que para el sector de transporte dicha decisión implicarían (...). Solamente entre peajes y combustibles tendríamos costos operativos de un 60 % (...). El perjuicio va a ser adicional porque, a pesar de aumentar costos operativos en cuanto a tema de peajes, no vamos a poder cobrar los generadores porque no está reflejado dicho tema en el IPC", explicó el vicepresidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo.

Le puede interesar: Costos de peajes en Colombia 2024: listado completo

Para él no es verdad que los transportadores hayan evidenciado un ahorro durante 2023 por el congelamiento de las tarifas. Uno de sus argumentos es que, quienes viven de ese sector, se vieron afectados por una disminución en los volúmenes de carga, caída del comercio exterior, inseguridad en las vías, bloqueos y otros factores que llevan a enfrentar ahora un panorama complejo.

"Esta situación de dos veces aumentar los peajes en un año va a ser aún más adversa. Vamos a estar desde Fedetranscarga muy atentos al aumento que se pretende para el primer semestre o segundo trimestre de este año", añadió el representante.

A finales de diciembre el Gobierno afirmó que el Ministerio de Transporte contaba con la competencia para fijar los costos en peajes a vehículos que circulen por el país, en las estaciones dependientes del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Lea también: Peajes que costarán casi $20.000 por incremento en 2024


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.