Aumento en precio del dólar afectará costo de tiquetes aéreos y vehículos

La divisa norteamericana se cotiza sobre los $3.300.
Dolares
El precio del dólar en Colombia ha fluctuado. Crédito: Colprensa

Tras el fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales que ha fijado la divisa norteamericana sobre los $3.300, sectores como el de los consumidores deberán pagar un precio más elevado en productos como, electrodomésticos, tiquetes y planes turísticos, vehículos, alimentos importados, entre otros.

Según el analista del BBVA Research, Alejandro Reyes, "los consumidores son los que más pierden porque se van a encarecer algunos productos, ya que en nuestra canasta hay algún componente de productos importados y esto hará que tengamos menor capacidad de gasto en términos generales".

Lea también: Vuelos de Avianca en El Dorado presentarán demoras durante un mes

Sin embargo, el analista considera que para el gobierno la situación es mixta en el corto plazo "ya que pronto se vería favorecido por cuenta de unas mejores regalías, expectativas de mejores recaudos desde el lado de Ecopetrol, pero negativo por el lado de la deuda que tiene el país en dólares".

"El dólar se ha fortalecido últimamente en los mercados internacionales y es producto de tres factores fundamentales: lo primero buenos datos macroeconómicos ha entregado Estados Unidos, lo segundo una debilidad especialmente en economías emergentes que ha creado una devaluación más fuerte en estas monedas, y en tercer lugar los anuncios de tarifas adicionales a las importaciones chinas por parte de Estados Unidos", manifestó el economista.

Le puede interesar: Avianca habló de la captura de jefe de cabina cuando intentaba ingresar droga a España

Sin embargo, del lado ganador están los exportadores, el sector turístico y hotelero del país, ya que por estos días la tasa de cambio favorece a los turistas extranjeros, para quienes es más barato viajar a Colombia, puesto que al cambiar dólares a pesos recibirán una mayor cantidad de dinero.


Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano