Aumento de peajes en 2024: Transportadores, molestos con el gobierno Petro

Según Fedetranscarga, el sector enfrenta condiciones "supremamente complejas".
Peajes en Colombia
Peajes en Colombia Crédito: Colprensa

La Federación de Transportadores de Carga ratificó su rechazo al alza de peajes, previsto para 2024. Estos aumentarán un 13,12 % en línea con el IPC de 2022. Las tarifas estuvieron congeladas durante el año pasado como una medida para enfrentar la inflación.

"El nuevo aumento no tuvo en cuenta consideraciones económicas, sociales o jurídicas ni las consecuencias que para el sector de transporte dicha decisión implicarían (...). Solamente entre peajes y combustibles tendríamos costos operativos de un 60 % (...). El perjuicio va a ser adicional porque, a pesar de aumentar costos operativos en cuanto a tema de peajes, no vamos a poder cobrar los generadores porque no está reflejado dicho tema en el IPC", explicó el vicepresidente de Fedetranscarga, Arnulfo Cuervo.

Le puede interesar: Costos de peajes en Colombia 2024: listado completo

Para él no es verdad que los transportadores hayan evidenciado un ahorro durante 2023 por el congelamiento de las tarifas. Uno de sus argumentos es que, quienes viven de ese sector, se vieron afectados por una disminución en los volúmenes de carga, caída del comercio exterior, inseguridad en las vías, bloqueos y otros factores que llevan a enfrentar ahora un panorama complejo.

"Esta situación de dos veces aumentar los peajes en un año va a ser aún más adversa. Vamos a estar desde Fedetranscarga muy atentos al aumento que se pretende para el primer semestre o segundo trimestre de este año", añadió el representante.

A finales de diciembre el Gobierno afirmó que el Ministerio de Transporte contaba con la competencia para fijar los costos en peajes a vehículos que circulen por el país, en las estaciones dependientes del Instituto Nacional de Vías (INVIAS) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Lea también: Peajes que costarán casi $20.000 por incremento en 2024


contralor general

Contraloría advierte que paralizar Reficar afectaría el suministro nacional de combustibles

El contralor delegado para Minas y Energía, Germán Castro Ferreira y pidió esperar el fallo del tribunal.
La Contraloría aclaró que no existe embargo a Reficar y que será un tribunal quien defina el cobro de $1,3 billones por IVA.



Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.