"Hay que eliminar este subsidio": MinHacienda por aumento gradual de la gasolina

El ministro Ocampo señaló que por ahora el alza por este año será moderada.
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, explicó a RCN Mundo/La FM los alcances de la decisión del Gobierno de aumentar, desde el próximo mes de octubre y de manera gradual, los precios del galón de gasolina.

No obstante, el ministro Ocampo señaló que por ahora el alza por este año será moderada y se abstuvo de dar una cifra para el inicio de este incremento, desde octubre.

De interés: Precio de la gasolina: Tendrá un aumento gradual desde octubre

“Estamos por definir cuál es la magnitud del ajuste; lo que sí puedo decir es que este año será moderado y aumentará gradualmente el año entrante”, explicó el funcionario.

La decisión se toma en momentos en que el presidente Gustavo Petro abriera el debate sobre la eliminación del Fondo de Estabilización de precios de los combustibles, que aporta subsidios para regular en Colombia sus precios.

Justamente, Ocampo advirtió que "el subsidio a los combustibles se tiene que acabar", pero aclaró que el incremento en el precio del ACPM será más lento para no impactar el transporte de carga.

Recientemente, el presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), Juan Pablo Córdoba, advirtió que “estamos generando unos déficit enormes en subsidios y tenemos que cerrar esa vena rota”.

Indicó que la única manera de que este déficit siga creciendo es aumentar los precios de los combustibles. "Creo que debemos asumir que el precio de la gasolina es muy barato porque está subsidiado en un 50% , todos debemos empezar a aceptar que debemos pagar más por los combustibles", dijo Córdoba.

De interés: Precio de gasolina: Los galones que se pueden comprar con un salario mínimo en Latinoamérica

Señaló también que la reforma tributaria busca un recaudo de 25 billones de pesos y el subsidio a los combustibles, que está aprobado en el presupuesto del año entrante, son veinte billones de pesos.

"Es decir que la reforma tributaria sería para subsidiar la gasolina" indicó.

Para Córdoba, es importante empezar con el incremento de precios sólo de la gasolina, teniendo en cuenta que el ACPM es el combustible que más usan los camiones , lo que evitaría un alza en los costos de operación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.