Revisión técnico-mecánica: los cambios en precios para 2023

La revisión técnico-mecánica tuvo algunos cambios desde el 1 de septiembre.
Revisión técnico mecánica ¿aumentara su valor?
La revisión técnico-mecánica es uno de los documentos exigidos por las autoridades. Crédito: Colprensa

Uno de los trámites obligatorios de todos los conductores del país es la revisión técnico-mecánica, por el cual se califica y evalúa el estado del vehículo, para así establecer si este cumple con los requisitos de seguridad y el buen funcionamiento.

En los últimos meses, la revisión técnico-mecánica ha tenido algunas variaciones y cambios en su proceso. Una de las modificaciones más sonadas la tuvieron los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) de todo el país, ya que de acuerdo con la Ley 2283 de 2023, estos lugares deben asumir la expedición de una póliza de seguros que sea válida por un año.

Lea también: Reconocida marca de motos anuncia descuentos y beneficios

Asimismo, a partir del 20 de mayo de 2023, todos los vehículos matriculados deberán realizar la revisión en los Centros de Diagnóstico Automotor del país, luego del quinto año de se matricula.

Para el caso de los vehículos registrados antes de esa fecha, deberán realizar la técnico-mecánica a los seis años.

Es importante resaltar que luego de la primera revisión esta se deberá hacer cada año obligatoriamente.

Hace algunos meses el presidente de la Asociación Nacional de los Centros de Diagnóstico Automotor, Víctor Corredor, indicó que a partir del primero de septiembre se comenzará a expedir la póliza obligatoria.

Sin embargo, afirmó que esta ley generaría un problema financiero para as 250 empresas de CDA, ya que aunque se suba el valor de la revisión a los conductores, esto no será suficiente para subsistir.

Las afirmaciones de Corredor, muchos conductores la interpretaron como un aumento en el precio revisión técnico-mecánica. Pese a esto, el mismo Gobierno indicó que esto no es así y que los precios no subirán, al menos, en los próximos meses.

"Las tarifas se mantienen y que esta es una política de gobierno para proteger la vida de los conductores de Colombia”, dijo Carlos Enríquez, viceministro de transporte.

No obstante, varios conductores han afirmado que los precios de la revisión técnico-mecánica sí subió de precio luego del 1 de septiembre, algo que ha generado dudas y malestar entre algunos ciudadanos.

Le puede interesar: Mazda y Renault en competencia por el carro más vendido en Colombia; modelos y precios

Por esta razón, RCN Radio se contactó con el Ministerio de Transporte y habló con una de sus voceras, quien explicó que no se trata de un aumento en el precio de la revisión, sino que “los CDA’S tienen un techo y un piso para moverse dentro de sus tarifas”.

Revisión técnico-mecánica: listado de precios actualizados para este 2023

El incremento de esta revisión es de aproximadamente 15% quedando los valores de la siguiente manera.

Vehículos particulares:

  • Precio anterior: $256.682
  • Precio máximo para este 2023: $298.067.

Motocicletas

  • Precio anterior: $ 174.429
  • Precio máximo para este 2023: $199.150

Vehículos Pesados

  • Precio anterior: $ 385.795
  • Precio máximo para este 2023: $455.444.

Es importante aclarar que este valor varía al según al Centro de Diagnóstico Automotor al cual se dirija, pues como se explicó anteriormente, cada CDA’S tienen un techo y un piso para moverse dentro de las tarifas estipuladas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.