Las razones del Emisor para aumentar pronóstico de crecimiento económico

José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República, expuso los argumentos.
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República
José Antonio Ocampo, codirector del Banco de la República Crédito: Colprensa

El Banco de la República mantuvo el lunes la tasa de interés de referencia en 4,25 %, con lo que completa 17 meses en ese nivel. Según la junta directiva del Emisor, la decisión la tomó teniendo en cuenta que "en línea con lo esperado la inflación de agosto (3,75 %) fue ligeramente menor que la del mes de julio (3,79 %)".

Asimismo, en un comunicado se explicó que "las medidas de inflación básica continúan alrededor de 3 %", por lo que se espera que a finales de 2019 "estos choques de oferta comiencen a diluirse, y la inflación retome su convergencia a la meta", tal como lo recogen las expectativas del mercado.

Lea también: Tasas de interés del Banco de la República se mantienen en 4,25 %

La nueva información de actividad económica llevó al equipo técnico del Banco de la República a revisar al alza su pronóstico de crecimiento para 2019, desde el 3,0 % al 3,2 %. Con base en lo anterior, la Junta ponderó factores como las desviaciones transitorias de la inflación con respecto a la meta y la perspectiva de que se sigan reduciendo.

También, el tamaño de los excesos de capacidad productiva y la velocidad con que se reduzcan, así como los efectos sobre la economía colombiana derivados de las cambiantes condiciones externas. En ese entorno, "al evaluar el estado de la economía y el balance de riesgos la Junta decidió por unanimidad mantener la tasa de interés de referencia en 4,25 %".

Lea también: Analistas prevén crecimiento económico para 2019 y 2020

Finalmente, se señaló que el Emisor seguirá haciendo un "cuidadoso monitoreo" del comportamiento de la inflación y las proyecciones de la actividad económica, así como de la balanza de pagos y la situación internacional. El 27 de abril de 2018, el Banco de la República bajó en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia y la ubicó en 4,25 % gracias al comportamiento de la inflación.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.