Mauricio Medina: es un hito que la Central Cervecera inaugure su planta en Sesquilé

El presidente de la compañía aseguró que el objetivo es "dinamizar esta categoría de la cerveza en Colombia".
Imagen oficial de la Central Cervecera de Colombia
Imagen oficial de la Central Cervecera de Colombia Crédito: Foto de Central Cervecera de Colombia

Este viernes, Central Cervecera de Colombia, empresa que nació en 2014 de la alianza estratégica de dos empresas, Postobón, la marca líder en bebidas no alcohólicas del país, y Compañía Cervecerías Unidas (CCU), empresa chilena multicategoría y líder en la producción, comercialización y desarrollo de mercados de cerveza, inaugurará su cervecería en Sesquilé, Cundinamarca.

Se trata de una de las cervecerías más modernas a nivel mundial, con una inversión de USD400 millones. "Llegó el momento que estábamos esperando. Es un hito importante para nosotros y esperamos tener la apertura de nuestra cervecería de una forma protocolaria. Es una inversión muy importante porque no solamente entra este capital a Colombia, el 50 por ciento es inversión extranjera, sino que se trae tecnología de punta que aporta al desarrollo industrial de Colombia", señaló Mauricio Medina, presidente de Central Cervecera.

Lea también: Central cervecera inagurará este viernes su planta en Sesquilé

Este centro productivo está encargado, en un principio, de la producción de cerveza Andina. Hoy también hacen parte del portafolio de la compañía otras marcas como Heineken, Tecate, Miller Lite, Sol, Coors Light y Miller Genuine Draft. "Hay un gran objetivo de dinamizar esta categoría de la cerveza en Colombia. Hicimos el lanzamiento de Andina y la receptividad sobre la marca ha sido increíble. En el primer mes ya alcánzabamos un 2 por ciento de participación de mercado, algo que para nosotros nos llena de satisfacción. Esto está generando una nueva dinámica, estamos ofreciendo nuevas opciones para el consumidor", explicó el presidente de Central Cervecera.

"Como compañía esperamos terminar este año con cerca de 1.000 empleos directos. En la operación directa de la cervecería estaremos operando las 300 personas. Se llegó a generar más de 7.000 ofertas de trabajo, de las cuales más del 50 por ciento provino de este región. Muy importante porque es un compromiso con la comunidad, son empleos nuevos, frescos, que le aportan al desarrollo de nuestro país", agregó Medina.

Lea también: Cerveza Andina, la bebida que resalta la diversidad del país

Con esta gran apuesta, señaló Medina, la empresa continúa afianzando su objetivo de dinamizar el mercado de la cerveza del país y con la visión de ser la compañía cervecera preferida por los colombianos, ofreciéndole a sus clientes y consumidores nuevas marcas, experiencias y posibilidades de elegir. Postobón hace parte del conglomerado de empresas que es dueño de RCN, a su vez dueño de LA FM.

Escuche a Mauricio Medina, presidente de Central Cervecera


Temas relacionados




Tras incremento en precio de los combustibles, gremio turístico advierte afectaciones para el sector

Advirtieron que el posible aumento del precio de los tiquetes aéreos en Colombia también podría traer consecuencias.

Contraloría da 24 horas a Ecopetrol para explicar posible venta del activo Permian

El órgano de control también pidió las actas de la Junta Directiva donde se haya discutido la propuesta de venta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico