José Manuel Restrepo dice que aranceles a textiles en Plan de Desarrollo son inconvenientes

El ministro de Comercio señaló que no la medida, además, es inconstitucional.
Imagen de Colombiatex de las Américas 2016
Imagen de Colombiatex de las Américas 2016 Crédito: Foto de Colprensa

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, le envío una carta al presidente de la Cámara de representantes, Alejandro Carlos Chacón, manifestando sus reparos a la decisión de la corporación de aprobar dentro del Plan Nacional de Desarrollo (PND) el arancel del 37.9% a la importación de confecciones.

En la misiva, el jefe de la cartera de comercio argumenta que "los artículos del Plan Nacional de Desarrollo deben responder a ejes temáticos establecidos por el Gobierno Nacional en las bases, entendiendo que si bien en él se establecen asuntos y materias, esto no faculta al Congreso de la República para incluir estos asuntos".

En contexto: Cámara aprueba arancel a importaciones de confecciones en el PND

No es competencia del Congreso de la República modificar la tarifa arancelaria cuando se trata de instrumentos de política comercial, pues esta labor corresponde, salvo excepciones que no aplican en este caso, al Gobierno Nacional”, señala el ministro Restrepo. En este sentido, propone un artículo para promover “acciones prioritarias de política para la confección con el propósito de impulsar la formalización y el crecimiento de la industria”.

"Las medidas deberán incluir seis puntos que se deben establecer en un plazo máximo de tres meses una vez aprobado el PND: la evaluación de políticas arancelarias y umbrales aduaneros, una inclusión de preferencias para este sector específico, líneas de crédito Bancóldex", entre otras señala la carta.

Lea además: Prendas de vestir subirían un 25% con arancel a importaciones de confecciones

Cabe mencionar que la Cámara Colombiana de la Confección señaló que esta iniciativa, incluida en el Plan Nacional de Desarrollo, traía consigo beneficios como aumentar el recaudo generando un beneficio tributario (y) disminuir las importaciones engañosas.

Entretanto y en entrevista con LA FM, el ministro Restrepo agregó que los aranceles a las importaciones no estaban contemplado en las bases del Plan (Nacional de Desarollo) y, sin embargo, se incluye en parte del articulado. "Es una decisión de esta afecta a otros actores de la cadena en la producción de algodón, en los textiles, en otros tipos de confeccionistas, en los importadores, en los comerciantes, una decisión de esa tiene impacto también importante en materia de empleo e inversión en el país", señaló el fnncionario.

En contexto: Cámara aprueba arancel a importaciones de confecciones en el PND

El funcionario también advirtió que los países con los que se tienen acuerdos comerciales podrían tomar represalias hacia Colombia ante la eventual imposición de este arancel. Aclaró que en el artículo del Plan nacional de Desarrollo no está estipulado que el arancel sea solamente para las importaciones de confecciones provenientes de países asiáticos como, lo han dicho los textileros.

"Lo que viene entonces a continuación es con el equipo jurídico y técnico revisar cómo sería ese proceso de implementación y revisar un poco el impacto de esa medida (...) esto da una discusión de orden constitucional y seguramente se habrá de animar o surtir con la institucionalidad correspondiente", indicó el ministro Restrepo.

Y añadió: "Todavía no se ha terminado (...) Esperar que el Senado de un debate sobre este tema y trate de dar una salida; sino es así, seguirán los caminos de las demandas constitucionales".


Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano