¿Qué pasará con los $23 mil millones de la Colombia Humana de Gustavo Petro?

Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral, habló con LA FM.
Gustavo Petro, congresista
Gustavo Petro, congresista Crédito: Colprensa

Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral, habló con LA FM del dinero que le deben reponer a Gustavo Petro, $23 mil millones, tras los votos alcanzados en los pasados comicios y que contrasta con las deudas que tiene el senador.

"El Consejo Nacional Electoral reconoció la reposición de gastos al Grupo Significativo de Ciudadanos Colombia Humana y el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, por el monto de $23.871.519.900. La suma corresponde a la campaña electoral adelantada por la lista única a la Presidencia de la República en desarrollo de las elecciones de primera vuelta, realizadas el 27 de mayo de 2018, según lo dispone el artículo 3 del acto legislativo 01 de 2009 y el artículo 1° de la Ley 130 de 1994. Según la certificación expedida por la Registraduría Delegada en lo Electoral el candidato inscrito por la coalición entre el Movimiento Alternativo Indígena y Social, Mais, y el Grupo Significativo Colombia Humana obtuvo 4.855.069 votos válidos y por cada voto se le reconoció 5.625 pesos" explicó el CNE.

Lea también: Registraduría le devuelve la pelota al CNE sobre embargo a campaña de Petro

"Inicialmente el Consejo Nacional Electoral, como lo ha hecho con aquellos candidatos y partidos a los que tienen derecho a que se les haga reposición de gastos, reconoció el derecho a esa reposición de votos a la campaña de Gustavo Petro. Posteriormente, le llega al Consejo Nacional Electoral un oficio de la Contraloría, del Banco de Colombia y de otros solicitando que se les ampare, que se protega algunas acreencias frente el señor Gustavo Petro".

De acuerdo con Sanabria, quien paga ese dinero es la Registraduría Nacional del Estado Civil. "Lo que hizo el Consejo Nacional Electoral fue darle trámite a ese oficio, darle trámite a la pagaduría. Es que el Consejo Nacional Electoral es una entidad que no tiene autonomía presupuestaria administrativa y financiera. Quien paga es la Registraduría a través del fondo de campaña y el Consejo Electoral le remitió a la pagaduría para que determinara si embargara o no esos recursos. La Registraduría le devuelve la pelota al CNE y dice 'yo pago, pero dígame cómo pago'. Esa será la decisión que tomará la sala plena del Consejo Electoral el próximo martes", explicó el presidente del organismo.

Lea también: CNE definirá posible embargo a dineros de campaña de Petro

El magistrado recordó que los jueces son los únicos que ordenan embargos, de manera que el Consejo Nacional Electoral tendrá que debatir si cuenta con la competencia para ordenar el bloqueo de dicho capital.

Escuche a Heriberto Sanabria, presidente del Consejo Nacional Electoral


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.