Fendipetróleo dice que con fracking o sin él, precio del combustible no cambiará

Jairo Gómez, su presidente, habló de la decisión del Consejo de Estado sobre dichas prácticas.
Estación de gasolina.
Crédito: Colprensa

Jairo Gómez, presidente de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo), organización gremial creada en 1971 para representar los intereses de los empresarios distribuidores minoristas de combustibles líquidos y gas natural vehicular, habló con LA FM.

Lo hizo luego de que el Consejo de Estado señalara que sí se pueden hacer en Colombia pruebas pilotos de fracking, entendido como la técnica para posibilitar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. Según dijo, la decisión del alto tribunal hay que respetarla y realizar las pruebas piloto bajo los parámetros establecidos.

"De no darse el fracking, definitivamente si no está garantizado el abastecimiento de combustible vía extracción de productos o producto nacional, se hará vía importación de producto", aseguró el presidente del gremio. "En teoría, para el común de la gente, no va a haber un impacto en el precio del combustible por lo que las refinerías se cargan en base al precio internacional de petróleo. Para el pueblo en general sí habrá un beneficio y es que van a haber recursos para temas destinados a educación, salud y los programas que el Gobierno tenga".

Su pronunciamiento tuvo lugar tras la aclaración del Consejo de Estado en el sentido de que sí se pueden realizar pruebas de pilotos. Este es el pronunciamiento completo del alto tribunal:

La Sección Tercera del Consejo de Estado confirmó el auto del 8 de noviembre de 2018, proferido por el ponente de este proceso, que decretó la medida cautelar de suspensión provisional del Decreto 3004 de 26 de diciembre de 2013 “Por el cual se establecen los criterios y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”, y de la Resolución 90341 de 2014, del Ministerio de Minas y Energía, “Por la cual se establecen requerimientos técnicos y procedimientos para la exploración y explotación de hidrocarburos en yacimientos no convencionales”.

Lea también: ¿Fracking en Colombia sí o no? las voces a favor y en contra

La Sala negó la solicitud de sustitución de la medida cautelar, propuesta por Ecopetrol. La Sala advirtió que el alcance de esta decisión no impide la realización de proyectos piloto integrales de investigación (PPII), contenidos en el capítulo 14 del “Informe sobre efectos ambientales (bióticos, físicos y sociales) y económicos de la exploración de hidrocarburos en áreas de posibles despliegue de técnicas de fracturamiento hidráulico de roca generadora mediante perforación horizontal”, elaborado por el Comité de Expertos convocado por el Gobierno Nacional.

Escuche a Jairo Gómez, presidente de la Federación Nacional de Distribuidores de Combustibles y Energéticos (Fendipetróleo)

A su turno, Leonardo Donado, docente de la Universidad Nacional e integrante de la comisión de expertos para la extracción de yacimientos no convencionales, señaló que la decisión del Consejo de Estado no se retractó. Tan solo, dijo, hubo una "confusión" alrededor del término piloto.

Esta es su explicación

unknown node


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez