¿Fracking en Colombia sí o no? las voces a favor y en contra

Desde quienes la consideran necesaria hasta quienes la señalan por sus supuestos daños ambientales.
La actividad de fracking adelantada en Blackpool, en Inglaterra
Crédito: AFP

El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo, mantuvo el martes la suspensión provisional para la exploración y explotación petrolera por medio de la fracturación hidráulica, más conocida como "fracking". Dicha fracturación hidráulica (conocido en inglés como fracking) consiste en la técnica para posibilitar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. Su práctica ha suscitado un gran debate entre quienes la defienden y quienes la condenan por los supuestos daños ambientales que implicaría.

Con la decisión, el alto tribunal negó el recurso de súplica interpuesto por el Ministerio de Minas y Energía en el que pedía que levantaran las medidas cautelares y se les permitiera realizar pruebas piloto para exploración y explotación.

"Ante la Sala Plena de la Sección Tercera del Consejo de Estado fue derrotada la ponencia que proponía dar vía libre al ejercicio del fracking, mientras se define si su reglamentación es legal o no", informó el Consejo de Estado a través de un comunicado. Para adoptar la determinación, tres conjueces de la Sección Tercera del Consejo de Estado estudiaron un proyecto de fallo que planteaba revocar la suspensión del fracking, adoptada en 2018, y darle el aval a esta práctica.

Lea también: Fracking en Colombia no genera sismos y es necesario: Francisco José Lloreda

Sin embargo, la mayoría de los magistrados no estuvieron de acuerdo con este planteamiento y derrotaron la ponencia, por lo que ahora otro magistrado deberá redactar otro documento dejando en firme la suspensión del fracking.

Alberto Bernal, jefe de mercados emergentes de la firma XP Securities. "Parece que en Colombia sigue valiendo más la visión de los actores y los cantantes y no los argumentos científicos".

Los partidos de izquierda, al igual que comunidades indígenas y ambientalistas, se oponen a la exploración y explotación de petróleo con esa técnica, aunque el gobierno del presidente Iván Duque es partidario de ampliar esa discusión para que, cumpliendo los requisitos legales y ambientales, se pueda realizar.

Lea también: Gremios petroleros dicen que suspensión del fracking es un duro golpe

Los defensores de esa técnica aseguran que es necesaria la extracción petrolera para aumentar las reservas que, se calcula, alcanzan para unos seis años más, en tanto que sus opositores aseguran que de hacerlo se causará un daño irreparable al medioambiente y a las fuentes de agua.

Orlando Cabrales, presidente de Naturgas: "cuando no hay gas alguien tiene que respaldar".

unknown node

En junio pasado, expertos reunidos en la conferencia Moody's Inside LatAm 2019 de Bogotá coinidieron en que Colombia debe incrementar la exploración y producción de hidrocarburos, incluida la de yacimientos no convencionales, para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

En esa oportunidad, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Regulatorios de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Alexandra Hernández, señaló que el país debe explotar costa afuera y los yacimientos no convencionales, pues calificó como una "realidad y necesidad" sostener sus cuentas macroeconómicas en los próximos años.

Juan Pablo Ruiz, ambientalista y economista: Consejo de Estado no dice que no se puede hacer fracking, sino que hay que hacer ajustes

unknown node

Julio Vargas, doctor en geología de Greenpeace: el fracking es una técnica que contamina

unknown node


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez