Colsánitas, la compañía que se la jugó por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah

Frank Harb Harb, vicepresidente comercial de la compañía, recordó cómo empezaron a apoyar el tenis colombiano.
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en el All England Club de Londres
Juan Sebastián Cabal y Robert Farah en el All England Club de Londres Crédito: AFP

Colsánitas, la compañía de medicina prepagada, apoya el tenis colombiano desde 1993. Según dijo, desde entonces apoyan el deporte blanco en Colombia a través de una inversión de 5.000 millones de pesos al año.

De acuerdo con Frank Harb Harb, apoyaron este deporte por ser "bonito y porque encontraron que otras disciplinas ya tenían saturación de deportes. En 1993, explicó, arrancó la financiación y así fueron forjando a semilleros del tenis colombiano y consolidando la Copa Colsánitas.

Lea también: Juan Sebastián Cabal, tras ganar Wimbledon: "que sea la primera de muchas"

"La Academia Colombiana de Tenis existía y con ellos arrancamos en 1993 a armar un poco lo que era el tenis y en 1995 arrancamos completo con la Copa Colsánitas. Se armó el equipo de niñas, en 1996 el equipo de hombres hasta que llegamos a lo que tenemos hoy. Ha sido un camino de mucho andar y tener claro lo que se tenía", explicó.

"Veíamos que en el país tocaba hacer patria a través del deporte. Alivio tributario no se tiene, es inversión publicitaria, si se quiere decir", aseguró el vicepresidente comercial de Colsánitas.

Escuche a Frank Harb Harb, vicepresidente comercial de la compañía

Alcanzaron "el Olimpo del tenis", ya son leyenda y con sus nombres se escribirá un capítulo aparte... Colombia elevó a la categoría de héroes a Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, tras coronarse el sábado campeones en dobles del torneo británico de Wimbledon.

Lea también: Así narró Antonio Casale el triunfo de Cabal y Farah en Wimbledon

Desde la Federación Colombiana de Tenis (FCT) hasta el presidente del país, pasando por la prensa y las redes sociales, todos se rindieron ante el logro de esta pareja de tenistas que compiten juntos desde los 12 años.

La FCT los catapultó al "Olimpo del tenis" en una de sus primeras reacciones en Twitter, y después destacó en un comunicado su actuación de gladiadores ante los franceses Nicolas Mahut y Edouard Roger-Vasselin. "El mejor día en toda la historia del tenis colombiano ha llegado, las páginas doradas de este deporte ya tienen el mejor capítulo jamás escrito hasta el momento", señaló la federación, prácticamente agotando todos los epítetos para saludar una hazaña.

Cabal y Farah conquistaron el primer Grand Slam para Colombia y desde ahora son "los nuevos números uno del mundo, una posición nunca antes alcanzada por un colombiano en el profesionalismo", añadió la felicitación. Además son la primera pareja "completamente suramericana" en ser campeones de Wimbledon, según la FCT.

De Cali a la gloria

La dupla de 33 y 32 años de edad, respectivamente, llegó a la gloria tras un partido de cinco horas disputado en cinco sets, los cuatro primeros con un tie-break. Los colombianos terminaron imponiéndose a los franceses Nicolás Mahut y Edouard Roger-Vasselin por 6-7 (5/7), 7-6 (7/5), 7-6 (8/6), 6-7 (5/7) y 6-3 cuando ya caía la noche en el All England Club de Londres.

El presidente Iván Duque le puso el membrete de "histórico" a su desempeño. Esto es "algo histórico, algo muy importante para nuestro país (...) Aquí los estaremos esperando", dijo el mandatario en un corto video publicado en Twitter, acompañado de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

Lea también: Triunfar en un grand slam, el título que les faltaba a Cabal y Farah

Farah es hijo de inmigrantes libaneses que nació por azar en Montreal, Canadá, mientras su compañero es oriundo de Cali, donde ambos se hicieron amigos y comenzaron su carrera deportiva. Aunque jugaron juntos desde temprana edad, solo fue hasta en 2011 cuando decidieron sacrificar sus carreras individuales y comenzar su andadura en dobles.

Tras cuatro horas y 56 minutos de un reñido partido que se decidió con parciales 6-7 (5), 7-6 (5), 7-6 (6), 6-7 (5) y 6-3, los colombianos comenzaron a celebrar el histórico triunfo de los tenistas en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde nueve de las diez tendencias estaban relacionadas con el partido.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.