Sobretasa permanente en renta a bancos aumentaría costos de créditos: Asobancaria

El gremio advierte que esta propuesta sería inconveniente.
Billetes colombianos
Fedesarrollo dijo que debe haber una revisión de las exenciones tributarias. Crédito: Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Asobancaria advirtió que la propuesta que busca aumentar la sobretasa en el impuesto de renta al sector financiero en seis puntos porcentuales de manera permanente, es inconveniente para el sector ya que encarecería el acceso al crédito.

Según el presidente del gremio, Hernando José Gómez: “la propuesta de volver permanente la sobretasa del impuesto a la renta es inconveniente, porque incrementaría de manera permanente los costos de operación del sector lo que se reflejaría en mayores costos al crédito y a los servicios financieros”.

Le puede interesar: Marzo de 2021 ha sido el mes con mayor gasto en los hogares, en medio de pandemia

El dirigente gremial recordó que el sector bancario aporta 10% del total del impuesto de renta que recauda la nación y participa al 5% del PIB, “consideramos que debemos velar por la solidez del sistema financiero”, puntualizó.

Cabe mencionar que desde el Congreso se impulsa una propuesta que busca que los bancos tengan una sobretasa del 36%, en contraste con el 30% que llegarán a pagar las demás personas jurídicas para el año 2023.

Según el senador David Barguil, uno de los autores de la iniciativa, el recaudo adicional con este impuesto sería aproximadamente $1 billón al año que se destinarán de la siguiente manera: un 50% (medio billón) a la construcción de las vías rurales y un 50% (medio billón) al mejoramiento de la infraestructura educativa del país por los próximos diez años.

Lea también: Precio de la gasolina se mantiene estable en abril

Es inmoral reducirle los impuestos al sector financiero y menos en esta coyuntura que atraviesa el país. Los bancos, en los últimos años, crecieron cuatro veces por encima del PIB, incluso en plena pandemia. Además, según cifras de la Dian, pagan menos impuesto de renta que la propia administración pública, que sectores como salud, agropecuario y otros. Incluso, contribuyen menos que el promedio ponderado de todos los sectores que declaran renta. Por tanto, deben retribuirle a la nación lo que han ganado en una lógica de equidad tributaria”, señaló el Senador.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.