Así quedaron las nuevas instrucciones sobre las propinas en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio actualizó la circular sobre las propinas en el país.
Dineros en Colombia
Crédito: Archivo de RCN

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) actualizó la circular única en los capítulos referentes a las propinas en Colombia.

Se renovaron las instrucciones sobre cómo se debe informar a los consumidores acerca de los precios y la voluntariedad de la propina, así como del derecho de no pagarla o de modificar su cuantía si les es sugerida.

Dentro de la información suministrada por el organismo, se entregaron aparte las modificaciones en cuanto el precio. "Se deben informar los precios a los consumidores a través de una lista o por medio de cartas físicas", indicó.

Se señaló además que, sin importar el sistema de precios que elija el establecimiento, "se debe garantizar siempre la visibilidad del precio y que el medio de información sea físico".

Le puede interesar: ¿Por qué ya no hay que comprobar la unión marital de parejas LGBTI para reclamar una pensión?

Además, indicó la SuperIndustria que "si se elige el sistema de cartas de precios, por lo menos, una carta debe ser visible a los consumidores, de tal forma que puedan consultar los precios antes de ingresar a dicho establecimiento".

El organismo explicó que "para visualizar los precios, los establecimientos no pueden exigirles requisitos adicionales a los consumidores, como, por ejemplo, registrarse en páginas web, proporcionar datos personales o conceder permisos de acceso a aplicaciones".

Así mismo, se señala que "los establecimientos no deben usar textos, imágenes o elementos que induzcan un error al consumidor sobre el precio del producto, como lo son, por ejemplo: anuncios en decenas o centenas con aclaraciones tipo "precios en miles de pesos colombianos" o "20k"; o utilizar expresiones indeterminadas como "según el tamaño" o "según el peso"; o el uso de palabras que no correspondan al idioma castellano".

Estas modificaciones empezaron a regir desde el pasado 5 de septiembre del 2022.

Lea además: Ministro de Hacienda viajó a Estados Unidos para reunirse con calificadoras

A su vez, la SuperIndustria renovó las instrucciones a la propina:

*La propina es un reconocimiento voluntario del consumidor a la personas que hacen parte de la cadena de servicios por el buen servicio y producto recibido, por lo que depende plenamente del consumidor su pago o no.

*El establecimiento puede sugerir el valor de la propina, siempre que no supere el 10% del valor del servicio prestado, y se le debe preguntar al consumidor, cuando este solicite la liquidación de la cuenta, si desea incluirla en la factura o si desea pagar una cuantía diferente.

*El consumidor puede decidir o no pagar la propina o modificar su cuantía en cualquier momento, incluso después de que se haya emitido la factura de venta, si no se le preguntó antes de emitirla.

*Los establecimientos deben tener avisos fijados en las entradas de los establecimientos, en las cartas y en las listas de precios, se debe informar a los consumidores sobre la voluntariedad de la propina y su destinación.

"Dentro de estos avisos se debe aclarar a los consumidores que, ante cualquier inconveniente de cobro de la propina, puede comunicarse con la Superintendencia de Industria y Comercio de manera digital o presencial", se indicó.

Lea también: Caso de taxista que mata a presunto fletero, ¿justicia por mano propia o legítima defensa?

La SuperIndustria resaltó que el incumplimiento de estas disposiciones podrían causar la imposición de multas hasta por 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.


Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero