¿Por qué ya no hay que comprobar la unión marital de parejas LGBTI para reclamar una pensión?

Conozca cuáles son los otros aspectos que se tendrán en cuenta para reclamar la pensión.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Pixabay / caruizp

La Corte Constitucional les recordó a los fondos de pensiones la obligación de garantizar los derechos a las personas que se encuentren aseguradas en estas entidades.

La razón del pronunciamiento del Alto Tribunal se dio por una tutela que presentó un ciudadano de la comunidad LGBTI, a quien le negaron una sustitución pensional debido a que "existían inconsistencias entre el periodo de convivencia reportado por él y lo dicho por su compañero permanente cuando solicitó el reconocimiento de una pensión de invalidez en el 2013".

¿Por qué ya no hay que comprobar la unión marital de parejas LGBTI para reclamar una pensión?

El abogado Jimmy Jiménez, especializado en Derecho de Familia y fundador de Integrity Legal, señaló que este pronunciamiento de la Corte Constitucional, sienta una base jurídica, reiterando derechos fundamentales como la igualdad para parejas del mismo sexo.

Se debe tener en cuenta, que en materia pensional existe el principio de libertad probatoria, es decir, que no es necesario el acto jurídico que declare la unión y que existen más formas de probar la convivencia.

Le puede interesar: Reforma pensional: ¿Cómo se va a financiar propuesta de Petro?

¿Qué otros aspectos sí se tendrán en cuenta a la hora de reclamar la pensión?

La Corte Constitucional ha señalado que las personas pueden acreditar el cumplimiento de los requisitos para acceder a un derecho pensional en un régimen de libertad probatoria, “mediante elementos idóneos, pertinentes, conducentes y legales”. Dichas pruebas podrían ser testimoniales, fotográficas, documentales como vinculación a salud, declaraciones extrajudiciales, entre otras.

¿Cuál es el amparo legal para personas LGBTI?

Cualquier compañero permanente del mismo sexo, que cumpla con los requisitos establecidos en el Art 74 de la ley 100, podrá acceder a la pensión de sobreviniente, pese a que la unión marital de hecho nunca haya sido declarada.

Los derechos fundamentales como la igualdad, están plenamente amparados en la Constitución Política de Colombia, y su cobertura se ha ampliado a través del ámbito jurisprudencial. Como es el caso del pronunciamiento más reciente de la Corte Constitucional respecto de la pensión de sobreviviente en Sentencia T-176-22.

Lea también: ¿En qué casos se puede anular el traslado de fondo de pensiones?


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.