Así puede saber si está reportado en Datacrédito gratis: solo necesita el número de cédula

Datacrédito es la central de riesgo más importante del país y contar con un historial positivo es fundamental para obtener un crédito.
Una mujer haciendo cuentas y dinero colombiano
Contar con un historial sólido y un puntaje alto facilita el acceso a préstamos. Crédito: Foto de Karolina Kaboompics: Pexeles

Uno de los principales obstáculos que enfrentan los colombianos al solicitar un crédito es estar reportado en Datacrédito, una de las centrales de riesgo más importantes del país. Tener un historial crediticio negativo puede ser la razón por la cual se rechace una solicitud de préstamo, razón por la cual es fundamental estar al tanto de la situación financiera antes de iniciar cualquier trámite bancario.

El puntaje crediticio refleja el comportamiento financiero de una persona en relación con productos bancarios y otros servicios. Las entidades financieras revisan este puntaje para evaluar el riesgo de otorgar un crédito. En Datacrédito-Experian, este puntaje oscila entre 150 y 950 puntos, donde se considera que una persona tiene un buen puntaje a partir de los 700 puntos.

Lea también: Se abre opción para que reportados salgan rápido de Datacrédito: los requisitos son pocos

Contar con un historial sólido y un puntaje alto facilita el acceso a préstamos, mientras que tener un score bajo puede ser motivo de rechazo en las solicitudes de crédito. Por ello, es crucial que quienes planeen adquirir un préstamo conozcan su historia crediticia.

Deudas
Contar con un buen historial en Datacrédito es clave para acceder a productos financieros con mejores condiciones.Crédito: Freepik

¿Cómo consultar si está reportado en Datacrédito de manera gratuita?

Consultar su historial crediticio en Datacrédito es sencillo y puede hacerse de forma gratuita a través de la plataforma en línea. A continuación, se explica cómo hacerlo paso a paso:

  1. Ingrese al portal web Mi Datacrédito: www.midatacredito.com.
  2. Haga clic en el botón amarillo que dice “Regístrate aquí” en la parte superior izquierda de la página.
  3. Seleccione su tipo de documento e ingrese su número de identificación.
  4. Pulse el botón “Continuar”.
  5. Complete los campos con su nombre, apellido, correo electrónico y número de celular.
  6. Cree una contraseña segura, que debe tener al menos 8 caracteres, incluyendo mayúsculas, minúsculas, números y un carácter especial.
  7. Revise los datos ingresados y haga clic en “Confirmar”.
  8. Acepte los términos y condiciones del servicio.
  9. Luego de registrarse, recibirá un código de verificación en el correo electrónico o al número de celular proporcionado.
  10. Ingrese ese código en la plataforma para validar su cuenta.
  11. Una vez dentro de su perfil en Mi Datacrédito, podrá consultar su historia de crédito, el comportamiento financiero y los productos que tiene activos o que ya ha cancelado.

De interés: Reportados en Datacrédito: Los bancos que sí les prestan dinero

Financiación de créditos
Uno de los principales obstáculos que enfrentan los colombianos al solicitar un crédito es estar reportado en Datacrédito.Crédito: Colprensa

Es importante mencionar que la consulta básica del historial crediticio es gratuita, pero si desea acceder a información más detallada, como su puntaje crediticio o realizar un diagnóstico completo de su perfil financiero, deberá pagar un costo adicional.

¿Qué es la ley borrón y cuenta nueva 2.0?

La Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0 tiene como propósito principal brindar a las personas la posibilidad de limpiar su historial crediticio una vez que hayan cancelado sus deudas. Con esta iniciativa, se busca facilitar el acceso a financiamiento sin los obstáculos que representa un reporte negativo en las centrales de riesgo.

Beneficios de la Ley Borrón y Cuenta Nueva 2.0

Esta nueva versión de la ley amplía los beneficios de su predecesora, permitiendo a más ciudadanos colombianos reorganizar sus finanzas y mejorar su situación crediticia. A continuación, se destacan algunos de los principales beneficios propuestos:

  1. Eliminación inmediata de reportes negativos: Aquellos que salden sus deudas dentro del plazo estipulado podrán ver eliminados sus reportes negativos de las bases de datos de las centrales de riesgo, mejorando así su perfil crediticio.
  2. Período de transición de 12 meses: La ley establece un período de un año para que las personas regularicen su situación financiera. Quienes cumplan con el pago de sus obligaciones en este lapso, tendrán la posibilidad de borrar sus reportes negativos de manera definitiva.
  3. Mejora en el acceso a créditos: Al limpiar su historial crediticio, los beneficiarios podrán acceder con mayor facilidad a nuevos créditos, tanto en entidades financieras como en otros sectores, lo que les permitirá impulsar su bienestar financiero.

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario