Arrancó programa para deudores que no pueden cumplir con sus créditos

Con este mecanismo la Superintendencia Financiera permite que colombianos afectados por la COVID-19 negocien el pago de sus préstamos.
Deudas
Crédito: Ingimage

Durante el mes de agosto y en adelante los colombianos que vieron afectados sus ingresos por la pandemia de la COVID-19 podrán acogerse al Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD), un mecanismo establecido por la Superintendencia Financiera para ampliar las ayudas y beneficios a los deudores que no han podido cumplir con el pago de sus préstamos.

Esta iniciativa busca que los deudores puedan modificar los términos de sus préstamos, para que puedan disminuir el monto de la cuota mensual e incluso renovar el periodo de gracia hasta el mes de diciembre, sin aumentar la tasa de interés inicialmente pactada con el banco.

Lea aquí: BID entregó recursos a Medellín para prevenir violencia de género durante pandemia

La normativa establece que los establecimiento de crédito pueden decidir entre las medidas establecidas que ofrece el programa, teniendo en cuenta las condiciones económicas de cada cliente financiero.

Aquellas personas que han mantenido intacto el nivel de sus ingresos deberán continuar pagando sus créditos, pero aquellos deudores que tengan una afectación parcial o considerable podrán acceder al programa.

Las personas que se acojan al mecanismo no verán afectado su historial crediticio, pues no podrán ser reportados a las centrales de riesgo, según lo ordenó la Superintendencia Financiera.

También lea: Quizás nunca haya una solución para el coronavirus: OMS

De otro lado, si la entidad financiera aún no se ha puesto en contacto con las personas que tienen créditos para establecer las condiciones de los préstamos, los usuarios pueden comunicarse con su banco y manifestar su interés de acogerse al beneficio para llegar a un acuerdo de pago.

Cifras de la Superintendencia Financiera señalan que más de 11 millones de colombianos se han acogido a periodos de gracia, en medio de la pandemia de la COVID-19, ante la imposibilidad de cumplir con el pago de sus créditos.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.